Paraguai

PAI intensifica trabajos contra sarampión y rubéola para proteger a la población

Asunción, Agencia IP.- El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Ministerio de Salud y Bienestar Social intensifica sus esfuerzos para proteger a la población, con un enfoque en los niños.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través del PAI, continúa con el trabajo de reducir la morbilidad y mortalidad por enfermedades inmunoprevenibles, invitando a toda la ciudadanía a estar atenta y participar activamente en la próxima campaña 2026.

El PAI, cuyo rol principal es garantizar la provisión gratuita y efectiva de vacunas, este año está en una fase intensiva de preparación para la Campaña Nacional de Vacunación de Seguimiento contra el Sarampión y la Rubéola, Paraguay 2026, realizada por personal técnico del Departamento de Supervisión Nacional y técnicos regionales.

El objetivo es cerrar las brechas de inmunidad en la población de 1 a 5 años para sostener la eliminación de estas enfermedades en todo el territorio nacional. En este sentido, este año se realizó la capacitación de 2.389 personas de las diferentes regiones sanitarias durante la fase de preparación, realizando los talleres de microplanificación, dirigidos a los recursos humanos de los servicios de salud a nivel nacional.

Preparación estratégica: Talleres Nacionales y Regionales

El éxito de esta campaña depende de una planificación meticulosa. Por ello, el PAI convocó a una serie de encuentros: taller nacional para la preparación de la campaña, reuniendo a autoridades nacionales, directores regionales, coordinadores de APS y jefes PAI de todas las regiones sanitarias del país. Igualmente los talleres regionales en curso, actualmente se están desarrollando los regionales, iniciando la fase de planificación detallada en cada zona.

El punto central de estos encuentros es el proceso de microplanificación, que es la herramienta estratégica que garantiza que la vacuna llegue a cada niño y niña. Es muy importante la planeación centrada en las necesidades de la población, programar e implementar actividades operativas a nivel local.

Además de la focalización de actividades en zonas de riesgo y asegurar que la población objetivo acceda de forma equitativa a los servicios de vacunación. También se trabaja en el uso eficiente de recursos, el involucramiento de la comunidad y gobiernos locales, que colabora a la mejora de la equidad en la oferta de servicios.

Este enfoque operativo se desarrollará en tres fases para la campaña de seguimiento: la preparación, la implementación y la evaluación.

Más allá de las campañas, el PAI trabaja continuamente para fortalecer el sistema de salud. Esto incluye garantizar la calidad y la cobertura de la vacunación a través del fortalecimiento de los sistemas de información y el mantenimiento de la infraestructura esencial, como la cadena de frío, que asegura la efectividad de las vacunas.

 

 

Agência Paraguaia de Informação

A Agência Paraguaia de Informação, mais conhecida pela sigla IP, foi criada em janeiro de 2009 e desde então vem realizando um trabalho jornalístico sustentado para fornecer informações verdadeiras do Estado aos cidadãos. A IP estabeleceu-se como um meio de comunicação confiável devido à sua objetividade, justiça e imediatismo. Trabalha em colaboração com mais de dez importantes agências de notícias internacionais.

Leia também

Botão Voltar ao topo