Paraguai

Becario coordina Primer Encuentro de Divulgación Científica en el departamento de Ñeembucú

Asunción, Agencia IP.- Nicanor Antola Segovia coordina el “Primer Encuentro de Divulgación Científica y Feria Pedagógica” del Instituto de Formación Docente “General José Eduvigis Díaz”, del departamento de Ñeembucú, este lunes 24 y martes 25 de noviembre de 2025. El mismo hizo una maestría en Docencia de las Ciencias Naturales en la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia, a través del Programa Nacional de Becas “Carlos Antonio López” (Becal) del Ministerio de Economía y Finanzas.

Es en el marco del proyecto de reinserción del becario y contará con la participación de otros beneficiados del Programa Becal como ponentes. El evento fue declarado de interés educativo y científico por la Dirección General de Desarrollo Educativo, la Dirección General de Investigación Educativa, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Municipalidad de General Díaz.

Se exhibirán investigaciones desarrolladas por estudiantes y docentes, pósteres científicos, así como proyectos pedagógicos que reflejan sus vivencias más significativas en contextos escolares diversos.

Esta iniciativa responde al llamado del diseño curricular de la Nueva Formación Docente, que promueve al futuro educador como un practicante reflexivo, capaz de aprender haciendo y de construir conocimiento desde la observación crítica de su entorno.

El objetivo de este evento es fomentar la divulgación de investigaciones y proyectos pedagógicos innovadores para fortalecer la cultura investigadora, la reflexión sobre la práctica educativa y el desarrollo profesional de los futuros educadores del Instituto de Formación Docente de General Díaz, en colaboración con la comunidad académica nacional e internacional.

La programación contempla dos jornadas consecutivas, cada una con un enfoque específico que responde a los ejes de la Nueva Formación Docente: investigación, práctica reflexiva, innovación pedagógica y colaboración académica.

La apertura oficial estará marcada por una videoconferencia internacional con la docente invitada de Colombia, Prof. Andrea Toledo Aranda, quien compartirá experiencias sobre innovación educativa y el rol de la investigación en la práctica docente contemporánea, buscando generar un espacio de diálogo intercultural y motivar a los participantes desde el inicio.

Asimismo, se desarrollarán ponencias orales de investigaciones estudiantiles y profesionales académicos, exposición de pósteres científicos, talleres temáticos y la Feria Pedagógica, donde los futuros docentes presentarán sus proyectos didácticos, materiales innovadores y experiencias de aula.

Todas las actividades están abiertas a la comunidad educativa y buscan promover el intercambio de saberes, la reflexión crítica y la valorización del conocimiento científico aplicado a la educación.

 

Agência Paraguaia de Informação

A Agência Paraguaia de Informação, mais conhecida pela sigla IP, foi criada em janeiro de 2009 e desde então vem realizando um trabalho jornalístico sustentado para fornecer informações verdadeiras do Estado aos cidadãos. A IP estabeleceu-se como um meio de comunicação confiável devido à sua objetividade, justiça e imediatismo. Trabalha em colaboração com mais de dez importantes agências de notícias internacionais.

Leia também

Botão Voltar ao topo