Día Mundial de la Diabetes 2025: “Diabetes y el lugar de trabajo”

Asunción, Agencia IP.- La diabetes es una de las principales causas de muerte y discapacidad en todo el mundo y afecta al 10,6 % de la población de entre 18 y 69 años. Este año, se busca destacar la importancia de crear entornos laborales saludables y seguros para personas con diabetes. En Paraguay, el 10,6 % de las personas entre 18 y 69 años tiene diabetes, según datos de la 2da. Encuesta Nacional sobre Factores de Riesgo de Enfermedades No Transmisibles en Población General – Paraguay 2023.
Cada 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una oportunidad para concienciar sobre la importancia de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad crónica.
La diabetes es una de las principales causas de muerte y discapacidad en todo el mundo, afecta a más de 583 millones de personas en todo el planeta.
La misma, muestra además una alta prevalencia de hábitos no saludables como el bajo consumo de frutas y verduras, alto consumo de alcohol y sedentarismo, además de otros factores de riesgo como la hipertensión arterial en un 38.6 %, el sobrepeso en 36.9 % y la obesidad en 32.4 %.
Diabetes y lugar de trabajo
En este día, desde el Ministerio de Salud Pública se destaca la importancia de identificar tempranamente los factores de riesgo modificables como sobrepeso, obesidad, aumento de la circunferencia de cintura, bajo consumo de frutas y verduras, falta de actividad física, que son propios de un estilo de vida no saludable, así como el impacto que estos factores tienen en el desarrollo de la diabetes, sensibilizando a su vez sobre los comportamientos que pueden reducir los riesgos y el desarrollo de las complicaciones en el futuro.
El lema de este año, «Diabetes y el lugar de trabajo», busca destacar la importancia de crear entornos laborales saludables y seguros para personas con diabetes.
Esto incluye el acceso a la atención médica, garantizar que los empleados con diabetes tengan acceso a la atención médica necesaria para controlar su condición.
Así también, entornos laborales saludables, fomentar la actividad física y la alimentación saludable en el lugar de trabajo; además del apoyo emocional y psicológico a los empleados con diabetes para ayudarlos a manejar su condición.
La cartera sanitaria recomienda conocer tu riesgo, medir tus niveles de presión arterial, glucosa en sangre, peso y circunferencia de cintura y agrega que es fundamental mantenerlos dentro de rango. Igualmente, compartir información con los amigos y familiares sobre los factores de riesgo para el desarrollo de diabetes y cómo prevenir.
Así también, mejorar los hábitos, alimentarse lo mejor posible, disminuir el tiempo sentado y aumentar el tiempo activo y de traslado de un lugar a otro en el trabajo, limitar el tiempo en pantalla y cuidar la salud mental.



