Paraguai

Unos 218 docentes aprobaron evaluación realizada en San Pedro para integrar Banco de Datos

Asunción, Agencia IP.- Un total de 218 de 1.085 docentes presentes, equivalente al 20%, aprobaron las pruebas escritas realizadas por el Ministerio de Educación y Ciencias, en el Centro Recreativo Municipal de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro Norte, para conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE).

Durante los exámenes realizados los días 29 y 30 de octubre, 148 maestros superaron las evaluaciones para el nivel del 3° ciclo de la Educación Básica y Educación Media; en tanto que 49 alcanzaron el puntaje requerido para el 1° y 2° ciclos de la Educación Básica y 21 para el nivel Inicial.

Las pruebas se realizaron en el marco del Concurso Público de Oposición, a través de la Convocatoria N° 7/2025.

Muchos docentes se anotaron en más de un nivel educativo, donde también se contemplan las modalidades de Educación Inclusiva y Educación Permanente de Personas Jóvenes y Adultas.

Con el fin de garantizar la transparencia y la confiabilidad en los resultados obtenidos, la cartera educativa limitó el ingreso a las salas en las referidas jornadas, solo de aquellos educadores que figuraban en la lista de inscriptos, los que debían portar únicamente su Cédula de Identidad y un bolígrafo negro, con la expresa prohibición de acceder con carteras, teléfonos celulares y otros útiles o elementos que no sean los mencionados, que representa una metodología aplicada fielmente en cada operativo que se realiza a nivel país.

El MEC fijó para este miércoles 5 de noviembre la fecha para brindar respuestas a las solicitudes de revisión presentadas por medio de la Plataforma SIGMEC, en un trámite que por lo general no deriva en mayores cambios.

En un primer operativo realizado un miércoles 23 de julio, 4.547 docentes de Capital, Central, Itapúa, Alto Paraná, Ñeembucú, Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay superaron las pruebas y, en el Operativo en Amambay, 76 accedieron a integrar el BDEE. En el Operativo 2 aprobaron 1.316 maestros de Paraguarí; 520 de Misiones y 257 de Concepción rindieron con éxito.

Agência Paraguaia de Informação

A Agência Paraguaia de Informação, mais conhecida pela sigla IP, foi criada em janeiro de 2009 e desde então vem realizando um trabalho jornalístico sustentado para fornecer informações verdadeiras do Estado aos cidadãos. A IP estabeleceu-se como um meio de comunicação confiável devido à sua objetividade, justiça e imediatismo. Trabalha em colaboração com mais de dez importantes agências de notícias internacionais.

Leia também

Você viu essa matéria?
Fechar
Botão Voltar ao topo