Paraguai

Un paraguayo comparte su experiencia en Irlanda y alienta a migrar con propósito

Asunción, Agencia IP.- En el programa Tribuna, el comunicador Diego Bazán compartió su experiencia de dos años en Dublín, Irlanda, donde viajó con el objetivo de perfeccionar el idioma inglés y conocer una nueva cultura.

El relato del compatriota ofreció una mirada realista e inspiradora sobre los desafíos y aprendizajes de vivir y trabajar en el extranjero. Bazán explicó que eligió Irlanda tras comparar costos con otros destinos populares. «Irlanda es uno de los países más accesibles de Europa para estudiar inglés. Además, te permite viajar dentro del continente a precios muy bajos», señaló. Contó que inició su estadía con una visa de estudiante y que, tras ser aceptado por el Erin College, obtuvo el permiso necesario para trabajar y mantenerse.

El periodista describió los primeros pasos del proceso migratorio: contar con una carta de aceptación de un instituto, demostrar ahorros mínimos (entonces de 4.200 euros, hoy unos 6.000), y gestionar la visa de estudiante tras llegar al país.

Trabajo, estudio y adaptación

Durante su estancia, Bazán tuvo dos empleos: en tareas de limpieza en un hospital privado y luego en la recepción de un hotel cinco estrellas. «No hay que tener miedo ni vergüenza de empezar desde abajo. La limpieza es uno de los trabajos que más rápido se consigue y que mejor paga, gracias al sindicato que protege a los trabajadores», comentó.

El joven destacó también las condiciones laborales y la calidad de vida en Irlanda: «Allá existen derechos que acá todavía no tenemos. En cada empleo hay vacaciones pagadas y una cultura de respeto laboral que te permite crecer».

Comunidad paraguaya en Irlanda

Bazán relató que en Dublín conoció a muchos compatriotas. «Hay muchísimos paraguayos, gente muy preparada, estudiantes, profesionales. Pero también hay quienes viajan sin un propósito claro, y eso puede generar frustración. Es fundamental tener un objetivo antes de salir del país», advirtió.

El periodista señaló que la comunidad paraguaya en Irlanda mantiene un fuerte sentido de solidaridad. «Entre compatriotas nos ayudamos. Llegué a compartir vivienda con otros paraguayos y al final terminamos todos en un mismo departamento, como una pequeña comunidad», contó.

Propósito y aprendizaje

Bazán definió su experiencia como un proceso de crecimiento personal: «Migrar con propósito cambia la vida. En mi caso, fui para aprender el idioma, mejorar como profesional y volver a aplicar lo aprendido en Paraguay».

Explicó que el «desapego» es parte esencial de la experiencia: «Hay que aprender a soltar lo material. Vendí mis cosas, incluso mi auto, para poder irme. Y valió la pena. Lo que uno gana en experiencia no tiene precio».

Planes y reflexiones

Aunque fue admitido en una universidad irlandesa para cursar una maestría, decidió regresar a Paraguay. «Tengo todavía un año de gracia si quiero volver. Pero mi idea ahora es aplicar lo aprendido acá», dijo.

Antes de cerrar la entrevista, Bazán dejó un mensaje para quienes sueñan con vivir una experiencia similar: «Hay que animarse, pero con planificación. Irlanda es un gran destino para estudiar y trabajar, siempre que uno tenga claro por qué va y qué quiere lograr».

Agência Paraguaia de Informação

A Agência Paraguaia de Informação, mais conhecida pela sigla IP, foi criada em janeiro de 2009 e desde então vem realizando um trabalho jornalístico sustentado para fornecer informações verdadeiras do Estado aos cidadãos. A IP estabeleceu-se como um meio de comunicação confiável devido à sua objetividade, justiça e imediatismo. Trabalha em colaboração com mais de dez importantes agências de notícias internacionais.

Leia também

Botão Voltar ao topo