Inversión Directa aumentó 15% con un flujo neto de U$ 931 millones en 2024

Asunción, Agencia IP.- El flujo neto de Inversión Directa alcanzó los USD 931 millones en 2024, reflejando un aumento de 15% con respecto a la cifra registrada el año anterior, según un informe del Banco Central del Paraguay publicado este jueves.
Este saldo neto fue resultado de flujos brutos de entrada por USD 3.291 millones y flujos brutos de salida por USD 2.360 millones.
Según el informe, el flujo neto de Inversión Directa estuvo explicado principalmente por la capitalización y la reinversión de utilidades, contrarrestadas parcialmente por préstamos netos negativos, derivados de la colocación de activos y la amortización de pasivos con el exterior.
Las actividades económicas con mayor participación en los saldos de ID fueron comercio (19%), intermediación financiera (16%), elaboración de aceites (7%) y transporte (7%).
Por rama de actividad económica, se observó un incremento de los flujos netos de Inversión Directa en el comercio, servicios a las empresas, comunicaciones, producción de carne e intermediación financiera, mientras que se registraron flujos netos negativos en productos metálicos, servicios inmobiliarios, producción de alimentos, elaboración de aceites y minería.
Con estos resultados, el saldo de la ID registrado desde 2008 al cierre de 2024 ascendió a USD 10.395 millones, registrando un incremento del 3,8% con respecto a 2023.
En los últimos años, Paraguay ha recibido inversión directa de un número creciente de países.
Actualmente, los principales inversionistas provienen de Brasil, Estados Unidos, Países Bajos, Uruguay y España, mientras que Chile, Argentina, Islas Caimán e Islas Vírgenes Británicas ampliaron su participación. El número de países inversionistas directos en el país ascendió a 68 en 2024.



