Premio “Mejor Banquero Central del Mundo 2025”, otorgan al presidente del Banco Central del Paraguay

Asunción, Agencia IP.- El titular del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo, fue distinguido con el premio “Best Central Banker 2025” por la revista internacional Global Finance, en reconocimiento a su gestión al frente de la institución. La distinción fue entregada este sábado, en el marco de las Reuniones Anuales del Grupo Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI).
En su más reciente ranking “Central Banker Report Cards”, Global Finance calificó a Carvallo con una nota “A” -de rendimiento excelente- resaltando su desempeño en materia de control de la inflación, credibilidad de la política monetaria y fortalecimiento institucional.
Entre los argumentos de la calificación, la revista subraya que la inflación se mantuvo dentro del rango meta del 4% en el 2024, cerrando en 3,8%, y que las expectativas permanecen ancladas, reflejo de la confianza del mercado en la conducción del BCP.
Asimismo, destaca la decisión de reducir la meta oficial de inflación al 3,5%, con un horizonte de cumplimiento de entre 18 y 24 meses, consolidando el compromiso con la estabilidad de precios.
En un contexto global desafiante para los Bancos Centrales de todo el mundo, la revista valoró la prudencia del BCP al mantener la tasa de política monetaria en 6%, un nivel considerado consistente con las condiciones internacionales y con una postura monetaria neutral, orientada a preservar la estabilidad macroeconómica.
Global Finance también resalta que la economía paraguaya se mantiene entre las de mayor crecimiento de América Latina y menciona, además, el grado de inversión alcanzado por Paraguay en el 2024, tras la mejora de la calificación soberana por parte de Moody’s (Baa3), como evidencia del manejo macroeconómico sólido y la credibilidad institucional del país.
Este galardón refuerza la reputación internacional del Banco Central del Paraguay y consolida la imagen del país como una economía sólida, confiable y predecible, respaldada por instituciones fuertes y políticas coherentes que generan confianza en los mercados y en la comunidad internacional.