Con un 75% de avance, la Ruta del Progreso renueva la conectividad del sur del país

Asunción, Agencia IP.-Entre los departamentos de Misiones y Ñeembucú, la denominada Ruta del Progreso comienza a transformar la manera en que las comunidades del sur se conectan entre sí. Con un avance físico promedio del 75% en sus cuatro lotes, este proyecto se consolida como una obra clave para el desarrollo regional.
El Lote 1, ejecutado por Construpar S.A., comprende 18,62 kilómetros, desde el cruce Ybyraty —en conexión con la ruta PY04— hasta el arroyo Aguaray, y registra un avance del 91,86%, con trabajos de base estructural, drenaje y conformación de calzada.
El Lote 2, a cargo de Tecsul S.A.E., abarca 20,07 kilómetros entre el arroyo Aguaray y las inmediaciones de San Juan Bautista, alcanzando un 92,89% de avance. Los trabajos incluyen pavimentación asfáltica, colocación de pedraplén y obras de drenaje y seguridad vial, además de ajustes técnicos orientados a reforzar la durabilidad del pavimento.
El Lote 3, bajo la responsabilidad de Caldetech Ingeniería, contempla 5,31 kilómetros del corredor principal y una circunvalación de 6,2 kilómetros alrededor de San Juan Bautista. Este tramo registra un avance del 14,64%, con mejoras en banquinas, movimiento de suelo y relevamientos topográficos para el tramo urbano y el nuevo desvío.
La Ruta del Progreso, impulsada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), apunta al desarrollo económico y social del sur del país mediante la mejora de la infraestructura vial, la optimización del transporte de productos agrícolas y ganaderos, la reducción de los tiempos de viaje y el aumento de la seguridad vial.
Esta obra, que engloba más de 44 kilómetros de mejoras entre las localidades de Ybyraty y San Juan Bautista, fortalece la movilidad y facilita la salida de la producción local hacia los principales mercados del país.