Paraguai

Importaciones de materia prima crecieron 31% en septiembre

Asunción, Agencia IP.- Al finalizar septiembre, las compras bajo el régimen alcanzaron un total de USD 394 millones, lo que representa un incremento del 31% con respecto al mismo periodo del año anterior. En ese lapso, el 76% de los artículos fueron adquiridos en los sectores de maquinaria y aparatos eléctricos, metalúrgicos y químicos-farmacéuticos.

El Viceministerio de Industria comunicó que las importaciones bajo materia prima continúan creciendo en términos de valor. En los primeros nueve meses del año, se aprobaron 5.044 solicitudes de adquisiciones, lo que significa un incremento del 23% en el número de permisos otorgados.

Asimismo, en septiembre solamente las importaciones autorizadas llegaron a USD 44 millones, apoyadas por la aprobación de 568 peticiones que favorecieron a 134 industrias.

La demanda de insumos fundamentales para la producción local y un aumento en la actividad productiva del país se reflejan en este crecimiento sostenido de las importaciones de materia prima.

A pesar de que los sectores metalúrgico, químico-farmacéutico, de maquinaria y equipos, y de aparatos eléctricos constituyen el 76% de las importaciones, existen también otros sectores con compras significativas como la producción de productos tabacaleros, alimentos y bebidas, textiles y papel e impresión.

Hasta septiembre, 269 compañías han sido favorecidas por este sistema, de las cuales el 69% pertenecen a las áreas de alimentos y bebidas; papel; caucho y plástico; químico-farmacéutico; y metalúrgica. La mayoría de estas empresas, el 95%, están situadas en el departamento Central; detrás de este se encuentran Alto Paraná y Capital.

Sin lugar a dudas, China e India siguen ubicándose como los principales proveedores, representando el 75% del volumen total autorizado, seguidos por India y Estados Unidos, con un 5% cada uno. En tanto que España, Turquía y Alemania, con el 2% cada uno.

Agência Paraguaia de Informação

A Agência Paraguaia de Informação, mais conhecida pela sigla IP, foi criada em janeiro de 2009 e desde então vem realizando um trabalho jornalístico sustentado para fornecer informações verdadeiras do Estado aos cidadãos. A IP estabeleceu-se como um meio de comunicação confiável devido à sua objetividade, justiça e imediatismo. Trabalha em colaboração com mais de dez importantes agências de notícias internacionais.

Leia também

Botão Voltar ao topo