El Rally del Paraguay triplica expectativas y deja un impacto económico de 133,3 millones de dólares

Asunción, Agencia IP.- El WRC Ueno del Paraguay 2025, más allá de hacer historia en el deporte motor, dejó un impacto positivo en la economía nacional. Según datos oficiales, el impacto económico total del evento alcanzó los 133,3 millones de dólares, triplicando la expectativa inicial de 50 millones.
El éxito del rally posicionó al Paraguay en el calendario mundial del automovilismo, consolidándolo como un nuevo referente regional en turismo y organización de grandes eventos.
El análisis económico, elaborado sobre la base de indicadores de impacto directo e indirecto, revela que el gasto directo de los espectadores y participantes representó 67,6 millones de dólares, mientras que el impacto indirecto, originado en el consumo adicional de los residentes y el efecto multiplicador en la economía, alcanzó los 65,7 millones de dólares.
A ello se suma el valor mediático de la exposición internacional, calculado bajo el criterio de Advertising Value Equivalency (AVE), que alcanzó 1,1 millones de dólares en cobertura editorial en medios nacionales e internacionales. La imagen país se vio beneficiada con una presencia en 106 países, más de 350 periodistas acreditados y un 89% de tono positivo en las menciones globales, posicionando a Paraguay como «la capital mundial del automovilismo» durante los días de competencia.
Los sectores de gastronomía, hospedaje, combustibles, supermercados y comercio electrónico fueron los más beneficiados, registrando incrementos de hasta 150% en sus transacciones.
La movilización de más de 210.000 personas hacia Itapúa, epicentro del evento, generó un movimiento económico sin precedentes en el sur del país y demostró el poder de atracción del rally como fenómeno deportivo y turístico.
El CEO del Rally del Paraguay, César Marsal, destacó que el resultado «superó todas las expectativas y demostró el potencial del país como sede de eventos internacionales de alto nivel. Triplicamos la proyección inicial de 50 millones de dólares, lo que nos impulsa a seguir apostando por el deporte como motor de desarrollo».
El éxito del WRC Ueno del Paraguay 2025 trasciende lo deportivo. Representa una plataforma estratégica para el desarrollo económico, turístico y reputacional del país. Con una infraestructura probada, una logística eficiente y una marca país fortalecida, Paraguay se proyecta ahora como un destino competitivo en el escenario global, abriendo camino a futuras ediciones del campeonato mundial y consolidando su lugar en la élite del automovilismo.