Paraguai

Vecinos de Santa Rita conocen avances del nuevo proyecto de alcantarillado sanitario

Asunción, Agencia IP.- Pobladores del distrito de Santa Rita participaron del encuentro de socialización del proyecto de alcantarillado sanitario y tratamiento de aguas residuales, impulsado por el MOPC junto con la Municipalidad local.

El encuentro reunió a vecinos, autoridades municipales, líderes comunitarios e instituciones locales, quienes pudieron conocer de cerca los detalles de esta obra que busca mejorar la calidad de vida, cuidar la salud de la población y proteger el medio ambiente.

Durante la reunión, representantes del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), de la empresa Construcciones y Viviendas Paraguayas SA (Covipa), de la Fiscalización ELC-CyD (Electroconsult del Paraguay – Cruz y Dávila de Chile) y de la Gerenciadora Typsa explicaron el alcance técnico del proyecto, los beneficios sociales y ambientales, y el cronograma de ejecución.

Además, se habilitó un espacio de diálogo para consultas, sugerencias e inquietudes, con un número telefónico disponible para dudas y reclamos, según reportó el MOPC.

Alcance de la obra y beneficios para la comunidad

El proyecto incluye la construcción de 33 km de alcantarillado sanitario, tres estaciones de bombeo y una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR). En una primera etapa, beneficiará a 12.000 personas, con proyección de cobertura para 29.000 habitantes. La inversión total alcanza los 82.000 millones de guaraníes, financiados mediante un préstamo de 52 millones de dólares del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.

Este proyecto forma parte del Programa de Saneamiento de Ciudades Intermedias, que busca modernizar la infraestructura urbana, mejorar la gestión del agua potable y reducir la contaminación de arroyos y acuíferos mediante tecnología de tratamiento de efluentes de última generación.

Con esta iniciativa, Santa Rita se suma a otras ciudades del país que ya forman parte del programa, como Santa Rosa del Aguaray, San Ignacio y Carapeguá, avanzando hacia un futuro más saludable y sostenible para todos sus habitantes.

Agência Paraguaia de Informação

A Agência Paraguaia de Informação, mais conhecida pela sigla IP, foi criada em janeiro de 2009 e desde então vem realizando um trabalho jornalístico sustentado para fornecer informações verdadeiras do Estado aos cidadãos. A IP estabeleceu-se como um meio de comunicação confiável devido à sua objetividade, justiça e imediatismo. Trabalha em colaboração com mais de dez importantes agências de notícias internacionais.

Leia também

Botão Voltar ao topo