Turquía lanza convocatoria 26 de becas completas para estudiantes paraguayos

Asunción, Agencia IP.- El Gobierno de Turquía lanzó oficialmente la convocatoria 2026 del programa Türkiye Scholarships, dirigido a estudiantes paraguayos interesados en realizar estudios de grado, maestría o doctorado en universidades turcas. La beca cubre matrícula, alojamiento, seguro médico, pasajes aéreos y una asignación mensual.
Este programa, gestionado por la Presidencia de los Turcos en el Extranjero y Comunidades Relacionadas (YTB), busca fortalecer los lazos educativos y culturales entre Turquía y Paraguay, ofreciendo oportunidades académicas de alto nivel en diversas áreas del conocimiento.
Entre las seleccionadas se encuentra Camila Johana Bogado Arias (23), de Asunción, arquitecta por la Universidad Americana y reconocida por la calidad de sus proyectos académicos. Independiente y emprendedora, decidió postularse a la beca para expandir sus horizontes profesionales y personales.
Kiara Fiorella Coronel Vargas (25), de Caacupé, es licenciada en Negocios Internacionales por la Universidad Tamkang de Taiwán, donde fue becaria del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Rocío Iberbuden (25), de Asunción, es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Facultad de Filosofía de la UNA y graduada distinguida.
De San Antonio, Vannia Rojas Pittoni (27) es ingeniera química por la Universidad Nacional de Asunción y graduada distinguida. Con casi tres años de experiencia en la multinacional Ball Corporation en el área de calidad, ahora iniciará un máster en Ingeniería Química en la Universidad de Gazi.
Lourdes Gayoso Rodríguez (30), de Luque, licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UNA y graduada distinguida, cuenta con experiencia en comunicación institucional en organismos públicos y privados.
“Es una oportunidad única para formarse en universidades de prestigio internacional, con todos los gastos cubiertos. Animamos a los jóvenes paraguayos a postular”, expresó un representante de la Embajada de Turquía en Paraguay.
La convocatoria representa una puerta abierta al mundo académico internacional, y se espera que más jóvenes paraguayos aprovechen esta oportunidad para formarse, crecer y representar al país en el exterior.