Paraguai

Salud fortalece Unidades de Terapia Intensiva con equipos de alta tecnología

Asunción, Agencia IP.- En el marco del Plan de acción integral para la recuperación del 100 % de la operatividad de las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) a nivel país, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social realizó la entrega de 25 broncofibroscopios y 3 ecocardios. Los nuevos equipos están destinados a distintos hospitales y establecimientos sanitarios de la capital e interior del país.

Estas acciones son impulsadas por el Equipo Nacional para la Intervención y Mejoramiento Integral de la Salud, liderado por el presidente de la República, Santiago Peña, con el objetivo de mejorar la calidad del sistema de salud pública.

Durante el acto de entrega de los equipos de última generación, la ministra, María Teresa Barán, destacó la entrega como parte de la transformación y el fortalecimiento del sistema de salud para una mejor atención a la ciudadanía. Expresó que esta transformación comienza fortaleciendo la infraestructura, el equipamiento y el valor más grande que tenemos, que es el talento humano, agregó.

Así también, el viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, Saúl Recalde, indicó que el Ministerio de Salud Pública asume el compromiso de fortalecer el sistema de salud del Paraguay.

En ese sentido, manifestó que desde el Equipo Nacional de Salud nos propusimos mejorar las condiciones de los cuidados intensivos desde 3 ejes: recursos humanos, infraestructura y el equipamiento para los especialistas intensivistas, para que con una sensibilidad social esto se pueda reflejar en la atención de los pacientes, remarcó.

Los 25 broncofiroscopios serán distribuidos en el Centro Cardiológico San Jorge, Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente “Prof. Dr. Juan Max Boettner” (Ineram), Hospital de Trauma “Manuel Giagni” y el Centro Nacional del Quemado y Cirugías Reconstructivas (Cenquer), en la capital del país, Asunción.

En el departamento Central, al Hospital Nacional de Itauguá, Hospital General Materno Infantil San Lorenzo, Hospital General de Lambaré, Hospital General de Villa Elisa, Hospital General de Luque y el Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”.

En cuanto a las Regiones Sanitarias, estos equipamientos fueron recibidos por los directores del Hospital Regional de Paraguarí, Hospital Regional de Villarrica, Hospital Regional de Ciudad del Este, Hospital General de Concepción, Hospital Regional de Pedro Juan Caballero y el Hospital Regional de Villa Hayes.

Asimismo, fueron entregados un total de 3 ecocardios para el Hospital Regional de Ciudad del Este, Hospital Distrital de Hernandarias del departamento de Alto Paraná y al Hospital Regional Salto del Guairá de Canindeyú.

Del acto simbólico de entrega participó la diputada nacional por Concepción, Virina Villanueva; los directores general de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud, Gustavo Ortiz; de Terapias, Arturo Cáceres; de Hospitales Especializados, Ana Collante; así como los directores regionales y de hospitales y jefes de áreas de Cuidados Intensivos.

La operatividad de estos equipos en los establecimientos de salud se dará conforme al cronograma de capacitación al personal de salud de cada servicio para su correcta utilización.

Agência Paraguaia de Informação

A Agência Paraguaia de Informação, mais conhecida pela sigla IP, foi criada em janeiro de 2009 e desde então vem realizando um trabalho jornalístico sustentado para fornecer informações verdadeiras do Estado aos cidadãos. A IP estabeleceu-se como um meio de comunicação confiável devido à sua objetividade, justiça e imediatismo. Trabalha em colaboração com mais de dez importantes agências de notícias internacionais.

Leia também

Botão Voltar ao topo