Repse incorporó a más de 150 nuevos prestadores de servicios en octubre

Asunción, Agencia IP.- El Registro de Prestadores de Servicios (REPSE) incorporó 156 nuevos inscriptos, de las cuales el 52% corresponde a personas físicas, mientras que el 47%, a jurídicas, reflejando un crecimiento sostenido en la formalización del sector, según datos proveídos por el Viceministerio de Comercio y Servicios.
El informe destaca igualmente que del total de nuevos inscriptos, 82 corresponden a personas físicas, principalmente profesionales independientes y propietarios de firmas unipersonales, mientras que los 74 restantes, corresponden a personas jurídicas prestadoras de servicios.
El Repse continúa consolidándose como una herramienta clave para la trazabilidad, transparencia y fortalecimiento del comercio de servicios en el país, impulsada por la mayor concienciación sobre la importancia del registro formal entre profesionales y empresas proveedoras de servicios.
En cuanto a la distribución geográfica, Asunción concentra el 37% de las nuevas inscripciones, seguida del departamento Central, con el 33%; mientras que Alto Paraná, con el 8% de participación.
Estas tres zonas concentran en conjunto el 79% de los registros del mes, lo que confirma su relevancia estratégica en el sector servicios, dado el peso que tienen las actividades comerciales y de distribución en sus economías locales.
Rubros con mayor cantidad de inscriptos
Las actividades de servicios con mayor representación en el Repse durante el mes de octubre fueron los servicios de distribución de mercaderías al por mayor y los servicios de importación de mercaderías, excepto los de despachantes aduaneros, ambos con 16 registros cada uno.
En tercer lugar se ubicaron los servicios de distribución de mercaderías al por menor, con 14 registros. En conjunto, estas tres categorías totalizaron 46 inscripciones, equivalentes al 29% del total general de 156 registros.
Ocupación laboral
De acuerdo a los datos declarados, los prestadores de servicios registrados en octubre emplearon un total de 2.032 personas, distribuidas principalmente en actividades con alta demanda de mano de obra. La mayor proporción correspondió a los servicios hospitalarios con o sin internación, que ocuparon a 634 trabajadores, equivalentes al 31% del total.
En segundo lugar se ubicaron los servicios de distribución de mercaderías al por menor, con 302 trabajadores (15%), seguidos por los servicios de distribución de mercaderías al por mayor, que emplearon 169 trabajadores (8%).
Impulso a la formalización
El aumento de inscripciones en el REPSE durante octubre refuerza el avance de la formalización y la profesionalización del sector servicios, impulsado por una mayor articulación entre instituciones y por el compromiso del sector privado.
Con 156 nuevos registros en el mes, el REPSE se consolida como una herramienta esencial para el control, la transparencia y la competitividad del sector, aportando datos clave para la planificación y el desarrollo económico del país.



