Proveen vacunación antirrábica gratuita a más de 70 mascotas en Central

Asunción, Agencia IP.- Las jornadas de vacunación se efectuaron en las ciudades de Capiatá y Villa Elisa, donde perros y gatos recibieron su dosis de protección antirrábica. Este viernes 31 de octubre se tiene previsto otra jornada de vacunación antirrábica en la ciudad, en el barrio Toledo Cañada, de Capiatá de 08:00 a 12:00.
El Programa Nacional de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional continúan con las jornadas de vacunación antirrábica gratuita de canes y felinos, en el departamento Central, con la finalidad de proteger la salud de las mascotas y prevenir la transmisión de la rabia en humanos.
Las jornadas de vacunación se desarrollaron en las ciudades de Capiatá, (barrio Cerrito) y en Villa Elisa, alcanzando excelentes resultados gracias al compromiso de la comunidad. En la ocasión fueron vacunados 75 animales, entre ellos, 59 perros y 16 gatos que recibieron su dosis de protección antirrábica.
Con estos trabajos, unas 42 familias cuentan con la protección necesaria para sus mascotas y su entorno, destacan desde el Programa Nacional de Zoonosis.
Cada vacuna aplicada representa una barrera más contra la rabia en los barrios, fortaleciendo la seguridad sanitaria de las familias, promoviendo la tenencia responsable de animales y consolidando el trabajo conjunto entre la comunidad y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
En Paraguay no se registran casos de rabia humana desde 2004. Mantener los casos en cero depende del compromiso colectivo.
La rabia es una enfermedad prevenible 100 % con vacunación. Constituye la principal acción para prevenir la rabia en perros, así como los casos de rabia humana transmitida por estos animales.
La vacunación antirrábica se recomienda a partir del tercer mes de vida de la mascota; luego se aplican las dosis de refuerzo a los 30 días y a los seis meses. Posteriormente se realiza la vacunación de forma anual, durante toda la vida del animal.



