Prosiguen jornadas gratuitas de prevención del cáncer de piel en el Hospital de Clínicas

Asunción, Agencia IP.- La jornada gratuita de detección del cáncer de piel en el Hospital de Clínicas, continúa este martes y se extiende hasta mañana, de 7:30 a 12:00 horas, en el tercer piso de la Unidad Ambulatoria de Adultos, en Torre de Consultorios, sin necesidad de agendamiento previo.
Es organizada por la Cátedra y Servicio de Dermatología de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (FCM-UNA), en el marco de la Campaña Nacional de Prevención del Cáncer de Piel, conjuntamente con la Sociedad Paraguaya de Dermatología.
Durante las jornadas, los pacientes reciben evaluaciones médicas gratuitas, muestras médicas gracias al apoyo de la industria farmacéutica, e información educativa sobre fotoprotección, signos de alerta en manchas o lunares y hábitos saludables para prevenir la enfermedad. Los estudiantes de medicina también colaboran activamente en la orientación a los asistentes.
La auxiliar docente de la Cátedra de Dermatología, Dra. Verónica Rotela, destacó que esta iniciativa no solo permite detectar a tiempo casos de cáncer de piel, sino también recopilar información valiosa sobre la incidencia de la enfermedad en el país.
Subrayó que el cáncer de piel es el tumor más frecuente en el ser humano y que su detección temprana permite la curación completa en la mayoría de los casos.
En Paraguay se registraron más de 2.000 diagnósticos de cáncer de piel en los últimos años, la mayoría en adultos. “Queremos que la gente venga, que se controle y reciba información sobre cómo cuidarse del sol. La exposición solar es la principal causa del cáncer de piel, y en Paraguay tenemos un clima que exige extremar los cuidados. Un sombrero, una camisa de manga larga y el uso correcto del protector solar son herramientas simples que salvan vidas”, remarcó.
La regla «abcd» de los lunares
Para detectar lesiones sospechosas, los especialistas recomiendan aplicar la regla ABCDE:
– A: Asimetría
– B: Bordes irregulares
– C: Color desigual
– D: Diámetro mayor a 6 mm
– E: Evolución o cambios recientes
A esta guía se suma la letra F, que hace referencia a los antecedentes familiares de cáncer de piel.
Si una mancha o lunar presenta alguna de estas características, o si existe antecedente familiar, se debe acudir a una consulta dermatológica al menos una vez al año, enfatizó la especialista.
La Cátedra y Servicio de Dermatología del Hospital de Clínicas invita a toda la población a aprovechar estas jornadas, que promueven la prevención, el diagnóstico precoz y la educación sobre el cáncer de piel, reafirmando su compromiso con la salud pública y la concienciación sobre el cuidado responsable frente al sol.



