Productores avanzan en la industrialización con procesadora de mandioca en Misiones

Asunción, Agencia IP.- La primera procesadora de mandioca, de las cuatro que proyecta habilitar la Gobernación de Misiones, fue inaugurada este viernes en San Juan Bautista con presencia del presidente de la República, Santiago Peña.
La industria procesadora fue habilitada gracias a una inversión de 650 millones de guaraníes de la Gobernación local, junto con un aporte de 180 millones de guaraníes del Gobierno Central, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería, para el equipamiento de la planta.
“Apostamos a una descentralización real y por eso le hemos dado recursos a los 17 gobernadores, y hoy venir a ver que esos recursos están cumpliendo su objetivo es una satisfacción”, dijo el presidente de la República.
Destacó que la inversión para generar valor a la producción agrícola y fuentes de trabajo en las comunidades rurales es un hecho que responde a una doctrina política “que visionaba un Estado servidor del hombre”.
En ese sentido pidió que se desafíe al Estado a seguir dando herramientas y esté presente junto con los ciudadanos que quieren progresar mediante su trabajo.
El presidente de la Asociación de Pequeños Productores de San Juan Bautista, Luis Otazú, destacó que la inauguración de esta procesadora de mandioca es fruto del trabajo de 27 comités y de una visión política de las autoridades que busca beneficiar a los verdaderos productores.
“Este emprendimiento nace de las mismas raíces del productor, que cambia de perspectiva para desarrollarse, generando circulante en su comunidad y mejorando sus condiciones de vida”, dijo.
“Estamos demostramos que, con trabajo serio, responsable y con transparencia se logran estos emprendimientos y ver el fruto de lo invertido”, añadió.
Igualmente, pidió al Estado brindar a este tipo de emprendimientos un apoyo permanente tanto en asistencia técnica como en conexión con los mercados hasta lograr sostenerse.
Por su parte, el gobernador de Misiones, destacó que esta inversión en industrias locales busca brindar oportunidades laborales a las comunidades de modo que las familias mejoren sus condiciones de vida.
“Hoy en esta industria se va a generar puestos de trabajo y estamos convencidos de que esto va a crecer”, dijo al anunciar que “dentro de unos días se van a inaugurar tres industrias más” en el departamento.



