Paraguai

Producción de ají tabasco se posiciona como rubro de renta y exportación desde Maracaná

Asunción, Agencia IP.- En la colonia Pindoyú, distrito de Maracaná, departamento de Canindeyú, socios de la Cooperativa Agronorte avanzan en la producción de ají tabasco, un rubro que se consolida como una alternativa productiva rentable y con alto potencial de exportación. La producción ya cuenta con destino asegurado al mercado estadounidense.

La producción está orientada principalmente a la elaboración de pasta de ají tabasco para una empresa norteamericana fabricante de la reconocida salsa Tabasco, con la cual la cooperativa mantiene un compromiso comercial.

“Actualmente tenemos el compromiso de proveer un millón de kilos de pasta de ají, y luego aumentar a ocho millones. Para alcanzar esa meta, necesitamos unas 55 hectáreas en producción, y ya contamos con casi 28 hectáreas en esta primera etapa”, detalló el ingeniero Luis Piris, encargado de la producción de ají en la Cooperativa Agronorte.

La producción se concentra en comunidades cercanas a la planta procesadora ubicada en Guayibí, lo que permite optimizar la logística y mantener la calidad del producto.

“El ají debe ser procesado el mismo día de la cosecha, por eso organizamos rutas de recolección por zonas, como Maracaná y Luz Bella, para garantizar la eficiencia en todo el proceso”, explicó.

El técnico destacó el acompañamiento del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg), que brinda asistencia técnica y seguimiento a los productores de la zona, incluyendo a las comunidades indígenas organizadas de Pindoyú.

“Trabajamos muy bien con la ingeniera María Alfonso del MAG, quien coordina la asistencia técnica a los productores. Es fundamental ese acompañamiento, sobre todo en capacitación y manejo del cultivo”, valoró el Ing. Piris.

El ají tabasco es un rubro hortícola con altas exigencias de manejo, que requiere inversiones iniciales en riego, fertilización y colocación de mulching, pero se destaca por su alta rentabilidad y resistencia, siendo una alternativa viable frente a otros cultivos tradicionales como el sésamo o el maní.

El MAG, a través de sus técnicos extensionistas, continúa acompañando a los productores de Canindeyú con capacitaciones, asistencia técnica y apoyo en la gestión comercial, impulsando el crecimiento sostenible de la Agricultura Familiar y fortaleciendo la presencia paraguaya en los mercados internacionales.

Agência Paraguaia de Informação

A Agência Paraguaia de Informação, mais conhecida pela sigla IP, foi criada em janeiro de 2009 e desde então vem realizando um trabalho jornalístico sustentado para fornecer informações verdadeiras do Estado aos cidadãos. A IP estabeleceu-se como um meio de comunicação confiável devido à sua objetividade, justiça e imediatismo. Trabalha em colaboração com mais de dez importantes agências de notícias internacionais.

Leia também

Botão Voltar ao topo