Paraguay y Bolivia implementarán controles fitosanitarios integrados

Asunción, Agencia IP.- El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) de Bolivia, sellaron una alianza para fortalecer las relaciones de ambos países en el ámbito fitosanitario, a través de la implementación de controles fitosanitarios integrados en Infante Rivarola / Cañada Oruro.
El presidente del Senave, Ramiro Samaniego y su par de SENASAG, Carlos Salas, firmaron un convenio de cooperación para establecer las bases generales necesarias para fortalecer la integración fitosanitaria entre ambos países y promover el incremento de la capacidad técnica de los recursos humanos dedicados a la protección vegetal, en el marco de las atribuciones y competencias de los Organismos Sanitarios Oficiales de Paraguay y Bolivia.
Ambas instituciones se comprometen a coordinar e implementar acciones técnicas, procedimientos de control conjunto del flujo de mercancías, al intercambio de profesionales para capacitación en áreas de interés común, interoperabilidad de información electrónica de comercio exterior y a la capacitación a importadores y exportadores de ambos países.
En la oportunidad, se habilitó oficialmente un espacio en el recinto multipropósito de Cañada Oruro, para ser utilizado como oficina en condiciones que garanticen el bienestar del funcionario del SENAVE designado a cumplir funciones en ese predio.
Con este paso, estamos cumpliendo lo establecido en el Acta Final de la II Reunión del Comité de Integración Fronteriza Cañada Oruro (Estado Plurinacional de Bolivia) – Infante Rivarola (República del Paraguay), documento en el cual se estableció necesario el fortalecimiento de la integración fronteriza entre ambos países, mediante procedimientos de controles conjuntos, ágiles y oportunos para el tránsito de personas y mercancías por este paso fronterizo.



