Paraguai

Paraguay será sede de la Oficina de ONU Turismo para el Camino de los Jesuitas

Asunción, Agencia IP.- Paraguay fue designado oficialmente como sede de la Oficina de ONU Turismo para el Camino de los Jesuitas, una decisión que posiciona al país como líder regional en turismo sostenible, integración cultural y cooperación internacional.

La propuesta, presentada por la ministra de Turismo, Angie Duarte, fue aprobada por unanimidad durante la XXXIII Reunión de Ministros de Turismo del Mercosur, celebrada en Brasilia. La ministra participó de la sesión de manera virtual desde Asunción.

La nueva Secretaría Técnica del Camino de los Jesuitas comenzará a funcionar en Paraguay a partir de 2026, con el respaldo de ONU Turismo y la CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.

Esta oficina técnica tendrá como misión coordinar la gestión y promoción de la ruta multidestino que conecta los vestigios de las Misiones Jesuíticas en Paraguay, Brasil, Argentina y Bolivia, potenciando su valor histórico, cultural y espiritual, y generando beneficios directos para las comunidades locales.

«Nuestro propósito es consolidar una estructura operativa regional que eleve la visibilidad del Camino de los Jesuitas, potencie su valor turístico y patrimonial, y dinamice las economías locales mediante experiencias culturales auténticas, integradoras y sostenibles», afirmó la ministra Duarte.

Durante su intervención, la titular de la Senatur agradeció el apoyo de los ministros de Turismo de Argentina, Brasil, Bolivia y Chile, así como del presidente de Embratur, presentes en la reunión.

La creación de la Oficina de ONU Turismo en Paraguay contempla la elaboración de un diagnóstico integral, el diseño de plan de acción regional y la implementación de un sistema de monitoreo y seguimiento con participación activa de los países involucrados.

Además del acuerdo sobre el Camino de los Jesuitas, la reunión del Mercosur abordó otros temas estratégicos para la integración turística, como la promoción conjunta «Visit South America», el impulso al turismo gastronómico, la Ruta del Fútbol y de los Estadios, y la Ruta Natural del Sur.

Con esta designación, Paraguay asume un papel central en la agenda turística regional y demuestra su capacidad para liderar proyectos de alcance internacional.

«Hablar de turismo patrimonial es hablar de raíces, de desarrollo sostenible y de proyectar al mundo el inmenso valor cultural y espiritual de nuestra región. ¡Juntos estamos construyendo un legado que trasciende fronteras!», compartió la ministra Duarte a través de sus redes sociales.

Agência Paraguaia de Informação

A Agência Paraguaia de Informação, mais conhecida pela sigla IP, foi criada em janeiro de 2009 e desde então vem realizando um trabalho jornalístico sustentado para fornecer informações verdadeiras do Estado aos cidadãos. A IP estabeleceu-se como um meio de comunicação confiável devido à sua objetividade, justiça e imediatismo. Trabalha em colaboração com mais de dez importantes agências de notícias internacionais.

Leia também

Botão Voltar ao topo