Paraguay se perfila como hub tecnológico regional impulsado por la minería de Bitcoin

Asunción, Agencia IP.- En el marco del Paraguay Blockchain Summit 2025, evento que reunió a más de 1.200 participantes y líderes del ecosistema cripto, fintech y tecnológico, Joaquín Morínigo Fiorio, fundador de CriptoPy, destacó en una entrevista para el programa Tribuna de Paraguay TV el potencial del país para aprovechar su excedente energético a través de la minería de Bitcoin.
Morínigo reveló que, según datos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), los mineros de Bitcoin en Paraguay han pagado 240 millones de dólares en energía eléctrica, posicionándose como “los mejores clientes” de la institución.
“La minería puede consumir el excedente de energía eléctrica y utilizar lo que produce una turbina de Itaipu. Paraguay no necesita vender ese excedente, la minería lo puede utilizar y lo paga de manera adelantada”, afirmó.
Además, indicó que este sector no solo contribuye con ingresos significativos, sino que puede ser la base para transformar a Paraguay en un hub tecnológico de alcance regional. “Estamos apuntando a la regulación en Paraguay”, señaló, haciendo referencia a la necesidad de un marco legal claro que impulse el crecimiento de la industria.
El Paraguay Blockchain Summit 2025, organizado por la Cámara Paraguaya de Fintech y CriptoPy, se consolidó como el evento líder del sector en el país y uno de los más relevantes en América Latina. Realizado el pasado 11 de agosto en Asunción, contó con la participación de expertos nacionales e internacionales que debatieron sobre desafíos y oportunidades en regulación, tecnologías emergentes, tokenización, adopción tecnológica, educación financiera, entre otros temas clave para el desarrollo del ecosistema.
Con una combinación única de recursos energéticos, talento y visión, Paraguay se presenta como un actor estratégico para el futuro de la economía digital en la región.