Paraguai

Paraguay avanza en su acercamiento a la OCDE y será sede reunión ministerial en noviembre

Asunción, Agencia IP.- Paraguay avanza en su acercamiento a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y en ese sentido será sede de la Reunión Ministerial de Gobernanza en noviembre próximo, informaron integrantes del Equipo Económico Nacional, luego de una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña.

En la reunión del Equipo Económico y el presidente Peña se realizó una actualización del trabajo realizado dentro del proceso de acercamiento del Paraguay a la OCDE, al cual busca pertenecer plenamente, junto con otros 38 países integrantes.

El viceministro de Economía y Planificación, Felipe González, explicó que ya en 2023 Paraguay inicio su proceso de acercamiento a la organización, con el objetivo principal de posicionar al país, atraer inversione y fortalecer el proceso de desarrollo nacional.

«Buscando ser miembro pleno de la OCDE también busca ser un referente y lograr lo que esta organización otorga a los países, que es como un sello de calidad sobre un país que cumple con sus normas y está alineado a las mejores prácticas internacionales», explicó el viceministro.

Dentro de este proceso Paraguay ya logró la aprobación, por el Consejo de la OCDE, de su Programa País, que consiste en una serie de estudios que se van a realizar para evaluar las políticas públicas del país y analizar cómo las normativas nacionales están alineadas a las mejores prácticas que proponen los países miembros de la organización.

«Este Programa País tiene todo un trabajo que aproximadamente dura tres años y en ese proceso se va a estar trabajando de cerca entre todos los ministerios, ya que tiene que ver con cuestiones de salud, educación, financiamiento de la protección social, cuestiones medioamebientales, de leyes laborales y regulaciones, y las mejores prácticas en materia de gobernaza y buen gobierno», detalló el viceministro.

La gerente de Desarrollo Económico del Ministerio de Economía y Finanzas, Liz Coronel, añadió que el Programa País es un instrumento que implica estudios que permiten tener diagnósticos sobre diferentes áreas y la participación de Paraguay en comités especializados de la OCDE.

«Paraguay ya ha participado en varios de estos comités en calidad de invitado, ahora estamos proponiendo elevar ese nivel de participación para tener una mayor voz en ese entorno», refirió.

Paraguay sede de reunión ministerial de la OCDE

El viceministro González indicó que a partir de su participación más activa con los miembros de la OCDE, Paraguay se ofreció y fue aprobado para ser sede y anfitrión de la Reunión Ministerial de Gobernanza, que se realizará el 10 de noviembre próximo.

Los principales ejes de discusión de estas reuniones serán las asociaciones público-privadas, la integridad, el uso de inteligencia artificial en la gestión pública y la confianza pública, detalló la gerente de Economía del Ministerio de Economía y Finanzas, Natalia Rodriguez.

«Esta reunión marcará un hito histórico ya que por primera vez llegará al Paraguay un secretario general de la OCDE, en este caso Mathias Cormann, lo cual refleja los esfuerzos que se están haciendo para posicionar y dar a conocer al país como un destino confiable para las inversiones, y que busca seguir afianzando sus mejores prácticas, alineada al camino al desarrollo que ya recorrieron los otros países», resaltó el viceministro.

Agência Paraguaia de Informação

A Agência Paraguaia de Informação, mais conhecida pela sigla IP, foi criada em janeiro de 2009 e desde então vem realizando um trabalho jornalístico sustentado para fornecer informações verdadeiras do Estado aos cidadãos. A IP estabeleceu-se como um meio de comunicação confiável devido à sua objetividade, justiça e imediatismo. Trabalha em colaboração com mais de dez importantes agências de notícias internacionais.

Leia também

Botão Voltar ao topo