Paraguai

Paraguay apunta a acelerar su proceso de desarrollo mediante Plan Nacional al 2050

Asunción, Agencia IP.- El Gobierno del Paraguay presentó este miércoles el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, un documento que traza un horizonte de políticas públicas e inversiones que permitan al país alcanzar un elevado nivel de desarrollo, reduciendo la pobreza y generando innovación.

“Yo veo un Paraguay que dentro de 25 años va a ser la referencia a nivel continental y va a ser un actor protagónico a nivel mundial”, dijo el presidente de la República, Santiago Peña, en la presentación del plan.

Resaltó la importancia de planificar y tener objetivos a corto, mediano y largo plazo, señalando que 25 años pasan muy rápido. Por eso refirió que el plan incluye el objetivo de que en una década el Paraguay pueda duplicar su economía.

“Este Plan Nacional de Desarrollo 2050 es la oportunidad a soñar, pero ese sueño requiere trabajo y dedicación”, dijo el presidente al tiempo de alentar a todos los sectores de la sociedad a que “el gran sueño de todos los paraguayos sea ver a este gigante resurgir, como la Nación más próspera del mundo”.

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, explicó que el Plan Nacional de Desarrollo 2050 “es una hoja de ruta que está concebida para mirar el futuro con los pies en la tierra” afirmando que “es algo que realmente se va a poder aplicar”.

Refirió que este PND 2050 es diferente de otros planes del pasado, ya que va a estar respaldado por una institucionalidad fuerte, donde las instituciones económicas como el Banco Central del Paraguay y el Ministerio de Economía y Finanzas “van a garantizar que este plan salga de los papeles y se convierta en una realidad a futuro”.

Así también resaltó que este es un plan “absolutamente democrático”, ya que no fue realizado por expertos en cuatro paredes sino mediante un proceso democrático y “muy participativo”, en el fueron consultados líderes comunitarios y, gracias a la tecnología, se recogieron opiniones de toda la ciudadanía.

“También fuimos a las cámaras del Congreso a presentarles y escuchar sugerencias”, dijo el ministro al resaltar la “enorme legitimidad democrática” del plan.

En su carácter transversal, como documento de cumplimiento obligatorio para el sector público e indicativo para el sector privado, el PND 2050 garantiza que cada política pública y cada inversión respondan a prioridades nacionales consensuadas.

Estas prioridaes apuntan al crecimiento económico sostenible, la reducción de la pobreza, la inclusión social, equidad territorial, innovación productiva y preservación ambiental. “Es un instrumento que conecta las aspiraciones de la gente con las decisiones del Estado”, dijo el ministro de Economía.

Fernández Valdovinos adelantó que, dentro del cumplimiento del plan, el año que viene se van a lanzar dos instrumentos de política sectorial: el Plan Nacional de Política de Infraestructura, que permitirá definir y ejecutar los proyectos necesarios a futuro, y el relanzamiento de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera, para que la gente tenga educación y protección financiera, así como acceso seguro al crédito.

El Plan Nacional de Desarrollo 2050 está disponible en el siguiente enlace: https://www.paraguay2050.gov.py/

Agência Paraguaia de Informação

A Agência Paraguaia de Informação, mais conhecida pela sigla IP, foi criada em janeiro de 2009 e desde então vem realizando um trabalho jornalístico sustentado para fornecer informações verdadeiras do Estado aos cidadãos. A IP estabeleceu-se como um meio de comunicação confiável devido à sua objetividade, justiça e imediatismo. Trabalha em colaboração com mais de dez importantes agências de notícias internacionais.

Leia também

Botão Voltar ao topo