Paraguai

Ocho de cada diez paraguayos ya usan internet, según datos del INE

Asunción, Agencia IP.- El acceso an internet en Paraguay alcanzó niveles históricos, con más del 80 % de la población utilizando este servicio de manera regular.

Así lo revelan los últimos resultados de la Encuesta Permanente de Hogares del Instituto Nacional de Estadística (INE), que analizó el comportamiento digital de la población desde 2017 hasta 2024.

De acuerdo con el informe, el 81,6 % de las personas de 10 años o más utiliza internet en el país, lo que equivale a alrededor de 4 millones de usuarios. En 2017, esa cifra era de 61,1 %, lo que significa que, en siete años, el uso de internet creció 21 puntos porcentuales.

El estudio muestra una marcada diferencia entre áreas urbanas y rurales. En las ciudades, el acceso llega al 86,2 %, mientras que en el campo es de 73,7 %. Por departamentos, los niveles más altos de uso se registran en Asunción (88,9 %), Central (87,6 %), Alto Paraná (87,1 %) e Itapúa (78,2 %). En contraste, San Pedro y Caaguazú presentan los niveles más bajos, con alrededor del 70 % de su población conectada.

Los jóvenes son los principales usuarios. En el grupo de 20 a 34 años, casi 9 de cada 10 personas acceden a internet. En cambio, entre los niños de 10 a 14 años, solo la mitad lo hace. El uso también varía según el nivel educativo: entre quienes tienen 13 a 18 años de estudio, el 98,1 % utiliza internet, mientras que en el grupo con apenas 1 a 6 años de estudios, el uso baja al 60,3 %.

Por sexo, las mujeres superan levemente a los hombres en nivel de uso: 82,1 % frente a 81 %. Las diferencias se profundizan al analizar los motivos: los hombres recurren más a internet para descargar juegos, ver películas o realizar transacciones bancarias, mientras que las mujeres lo hacen con mayor frecuencia para buscar información sobre salud, productos y servicios o capacitación educativa.

El celular sigue siendo el dispositivo más utilizado. Nueve de cada diez personas que acceden an internet lo hacen «en otro lugar» a través del teléfono móvil, lo que incluye calles, paradas, colectivos o supermercados. Siete de cada diez lo hacen desde su hogar con conexión fija, y cerca de tres de cada diez desde la casa de otra persona.

En cuanto a los usos más frecuentes, la mensajería instantánea encabeza la lista con un 97,5 %, seguida por las llamadas telefónicas (91,8 %) y las redes sociales (84,7 %). Plataformas como WhatsApp, Telegram, Facebook, X, Instagram y TikTok dominan el tráfico digital del país.

Estas cifras nos demuestran que el crecimiento sostenido en el acceso y uso de internet son un avance para la conectividad del país y en la inclusión digital de su población.

Agência Paraguaia de Informação

A Agência Paraguaia de Informação, mais conhecida pela sigla IP, foi criada em janeiro de 2009 e desde então vem realizando um trabalho jornalístico sustentado para fornecer informações verdadeiras do Estado aos cidadãos. A IP estabeleceu-se como um meio de comunicação confiável devido à sua objetividade, justiça e imediatismo. Trabalha em colaboração com mais de dez importantes agências de notícias internacionais.

Leia também

Botão Voltar ao topo