Paraguai

Nuevo Hospital Nacional de Itauguá va a ser uno de los más grandes y mejor diseñados de la región

Asunción, Agencia IP.- La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, aseguró que el nuevo Hospital Nacional de Itauguá será el más grande, el más moderno y mejor diseñado de la región. Destacó que ya se cuenta con recursos de unos USD 150 millones de la Entidad Binacional Itaipú, fruto de la negociación del Tratado, para la construcción y equipamiento.

Durante una entrevista con Radio Nacional, destacó que con el presidente Santiago Peña y la primera dama, Leticia Ocampos, se tomó la decisión de construir no solamente un nuevo hospital, sino darle otra visión, con un nuevo modelo de infraestructura que merecen todos los paraguayos, con calidad, calidez y espacios físicos que no existen en otros hospitales públicos.

La ministra Barán informó la construcción se hará frente al viejo hospital, en terreno con superficie de 42.000 metros cuadrados para el proyecto de 52.000 metros cuadrados para la edificación de tres pisos. Contará con 1039 camas, 30 quirófanos, 174 camas de terapia intensiva y 70 consultorios, con un diseño que apunta a dar espacios para el paraguayo que concurra al lugar se sienta mimado, porque encontrará todas las comodidades que merece la población paraguaya, remarcó.

Resaltó además que el viejo hospital quedará detrás de la nueva construcción y seguirá funcionando para que la población siga recibiendo asistencia.

La titular de la cartera sanitaria recordó que con el presidente de la República Santiago Peña y la primera dama, Leticia Ocampos, visitóhace unos meses el Hospital Nacional de Itaugúa, que es emblemático para todos los paraguayos, tiene 36 años de vida institucional y fue construido con recursos del gobierno de Francia.

Mencionó que en 36 años nunca tuvo mantenimiento de estructura y es el paño de lágrimas de toda la población paraguaya, con pacientes de todos los rincones del país, con  un talento humano muy capacitado que resuelve el problema, pero con una infraestructura obsoleta, por lo cual se tomó la decisión de hacer un nuevo hospital. Añadió que a partir de ese día, comenzaron a trabajar con la Entidad Binacional Itaipú.

La ministra de Salud Pública sostuvo que el concepto para el hospital Nacional es amplio, grande, íntegro, porque no se trata solamente de la construcción de un edificio frío, porque se le dará equipamientos de última generación al personal de salud y también la comodidad que merece la población paraguaya. Así también, al personal de Salud se proveerán las condiciones y comodidades adecuadas para el buen funcionamiento del hospital.

Asimismo, informó que el anteproyecto del Hospital Nacional de Itaugúa se compartió con todas las empresas de construcción del país, a fin de que la ganadora pueda ejecutar el inicio de la obra, que está previsto en abril del 2026, con un plazo de 24 meses para la terminación.

Sostuvo que el trabajo es articulado en equipo, al igual que el plan médico arquitectónico,  con el Ministerio de Obras Públicas, y por instrucciones del presidente Santiago Peña, también, con todo el equipo para instalar tecnología de punta.

Mencionó que la obra ya se inició con la construcción del albergue en la parte de atrás del viejo Hospital Nacional, donde se mudará a todos los pacientes renales que se encuentran en el albergue actual.

La ministra de Salud Pública señaló igualmente que reciben el asesoramiento del Instituto Albert Einstein, el mejor hospital de Brasil, en el  diseño, construcción y puesta en funcionamiento del nuevo Hospital Nacional de Itauguá. Además, desde el día uno trabajarán en la formación de los recursos humanos del Hospital Nacional, que es el centro de formación más grande de recursos humanos en el país, con médicos que trabajan y residentes que se están formando en diferentes especialidades.

Agência Paraguaia de Informação

A Agência Paraguaia de Informação, mais conhecida pela sigla IP, foi criada em janeiro de 2009 e desde então vem realizando um trabalho jornalístico sustentado para fornecer informações verdadeiras do Estado aos cidadãos. A IP estabeleceu-se como um meio de comunicação confiável devido à sua objetividade, justiça e imediatismo. Trabalha em colaboração com mais de dez importantes agências de notícias internacionais.

Leia também

Botão Voltar ao topo