Mitic aportó su visión estratégica sobre innovación en el EncarTech

Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) participó de la cuarta edición de uno de los eventos tecnológicos más relevantes del sur del país, el EncarTech 2025. En la ocasión aportó su visión estratégica sobre innovación y se unió al diálogo multisectorial que impulsa el desarrollo tecnológico nacional.
El EncarTech 2025, un evento que reunió a estudiantes, emprendedores, profesionales y aficionados al campo de la tecnología, tuvo lugar en Encarnación el 18 de octubre.
El programa de la jornada intensiva, llevada a cabo en doble turno, fue variado e incorporó paneles, conferencias, talleres prácticos y espacios para hacer networking, todos ellos concebidos con el objetivo de promover el aprendizaje colaborativo.
Más de 20 ponentes expusieron sus experiencias y conocimientos acerca de temas que son cruciales para el progreso tecnológico del país, tales como la ciberseguridad, la inteligencia artificial y sus retos, historias de startups, estrategia de capital y otros tópicos relacionados con las nuevas oportunidades en el ecosistema digital.
Cada intervención aportó perspectivas complementarias sobre cómo construir un futuro más conectado, seguro y sostenible desde distintos sectores.
En ese contexto, el Mitic estuvo representado institucionalmente por Astrid Sanz, Project Manager de la Dirección de Innovación, quien formó parte del panel «Oportunidades para la Innovación». Durante su intervención compartió avances en iniciativas que buscan fortalecer el ecosistema de innovación en Paraguay.
El EncarTech 2025 fue una exposición de ideas que tuvo lugar en un espacio de articulación entre participantes públicos, privados y académicos.
El Mitic estuvo involucrado en este evento como parte de su compromiso con el progreso de las competencias tecnológicas del país.