Medicasa provee servicios a más de 130 jubilados de IPS residentes en zona urbana de Concepción

Asunción, Agencia IP.- Medicasa Concepción del IPS llegó a 137 pacientes atendidos por el equipo multidisciplinario de la previsional en el norte del país, que significa una oportunidad para brindar cuidado, compañía y esperanza a quienes más lo necesitan. El programa beneficia en promedio a 800 adultos mayores al mes, con el desafío de crecer y potenciarse más próximamente.
La directora del programa Medicasa del IPS, Dra. Natalia Arce, expresó que cada visita con compromiso y profesionalismo con que llegan a cada hogar es con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
Dentro del Programa Medicasa Concepción fueron visitados y atendidos 137 pacientes adultos mayores de los barrios Centro, Villa Oliva, Villa Armando, San José Olero, Itacurubí, Inmaculada, San Francisco, San Luís y San Antonio. Además de Primavera, Santo Domingo Savio, Santo Domingo de Guzmán, Fracción Oga Rendá, Santo Rey, Villa Alta, Redención, San Carlos, Conavi, Santa Rita y San Roque.
Con esta expansión, Medicasa continúa consolidándose como una respuesta efectiva a las necesidades de pacientes con movilidad reducida, permitiendo un acceso más humanizado, oportuno y continuo a los servicios de salud, sin salir de sus hogares.
El programa se aboca a la visita domiciliaria de jubilados de la previsional con limitaciones de movilidad, patologías neurológicas, que están medicados o con discapacidad mayor al 50%. Estas visitas domiciliarias son programadas no de urgencias. Según criterio médico se realizan dos a tres visitas por mes al mismo paciente.
Medicasa consiste en la prestación de asistencia de salud, brindada en el domicilio de adulto mayor, que cumple con los criterios de inclusión para recibir dichos beneficios.
Las visitas domiciliarias realizadas permiten una atención personalizada y continua, facilitando el seguimiento de enfermedades crónicas, la administración de tratamientos y la promoción de hábitos saludables.
Tiene por objetivo mejorar la calidad de vida del jubilado del IPS, brindando asistencia de salud en la casa, crear responsabilidad compartida entre el familiar y el IPS, favorecer la permanencia del adulto mayor dentro del núcleo familiar fortaleciendo los lazos familiares, generar confianza y fomentar la autonomía del paciente, disminuyendo el número de ingresos hospitalarios.