Licitación 5G prioriza acceso ciudadano a la tecnología antes que un interés recaudatorio, ratifica Conatel

Asunción, Agencia IP.- La licitación del espectro 5G se diseñó con carácter no recaudatorio, priorizando el acceso ciudadano a esta tecnología y su potencial para impulsar sectores como la industria, afirmó director suplente de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Víctor Martínez.
Explicó que la adjudicación con un monto de licencia mínimo dentro de los parámetros legales permitirá a las firmas adjudicadas realizar las inversiones necesarias para desplegar la red 5G sin necesidad de aplicar aumentos tarifarios a los usuarios.
«Lo que se pretende es que el despliegue de estas redes 5G propicie el desarrollo de la industria, la entrada de nuevos negocios aprovechando la economía digital. Entendemos que al movilizar la economía vamos a tener los beneficios indirectos de esta licitación también en el fisco», dijo Martínez.
Destacó que la tecnología 5G es una autopista de comunicaciones inalámbricas que permite tener un servicio mucho más rápido de internet y que sirve principalmente para que sectores como la medicina o la industria puedan realizar desarrollos como telemedicina entre otros.
Agregó que de las empresas adjudicadas, a Claro ya se le fue otorgada la licencia; mientras que Nubicom se encuentra dentro del plazo establecido en el Pliego de Bases y Condiciones (PBC) para la conformación de la sociedad, condición necesaria para que se otorgue la licencia.
Asimismo, refirió que en conversaciones con operadores que no se presentaron en esta licitación manifestaron que estarían en condiciones de hacerlo en un próximo llamado.
Desafíos de seguridad
También comentó que el sistema 5G al contar con mejor tecnología, plantea mayores desafíos en términos de seguridad, lo que exige medidas de protección más rigurosas para evitar vulneraciones.
En ese sentido, las recomendaciones surgidas en consulta pública incluyen la necesidad de la certificación TIA SCS 9001. Esta medida busca garantizar un nivel superior de confiabilidad en la infraestructura desplegada.
El representante de Conatel aclaró que la exigencia de contar con vínculos diplomáticos con los países de origen de las empresas proveedoras de tecnología 5G responde a un proceso de mayor garantía en los servicios para el país ante cualquier tipo de incidentes. Se pretende asegurar que ante estos casos, el Estado paraguayo cuente con canales oficiales para gestionar respuestas directas con los fabricantes, dijo.