Paraguai

La mayor fiesta del deporte escolar llega a Paraguay: 11 países, 1.900 atletas y cinco días de competencia

Asunción, Agencia IP.- Paraguay se prepara para vivir una semana histórica con la realización de los XXIX Juegos Sudamericanos Escolares Asunción 2025, un evento que convertirá a la capital en el epicentro del deporte juvenil del continente.

Más de 1.900 atletas de 11 países competirán en diez disciplinas y trece modalidades deportivas, consolidando una de las ediciones más grandes del certamen.

En entrevista con el programa Tribuna de Paraguay TV, Guido Zelada, coordinador general del evento, y Gilberto Riquelme, jefe de misión de la delegación paraguaya, adelantaron detalles de la organización y destacaron el protagonismo del país anfitrión.

Paraguay integra el podio de las delegaciones más numerosas con 170 atletas, ubicándose detrás de Venezuela (180) y Chile (176). Completan la lista Brasil (168), Perú (164), Argentina (136), Ecuador (116), Colombia (104), Uruguay (78) y Bonaire (23).

La ceremonia inaugural tendrá lugar el domingo 1 de diciembre a las 19:00, en el Polideportivo Ueno SND Arena, con la presencia de autoridades nacionales e internacionales. Durante cinco días, los jóvenes talentos competirán en dos grandes parques deportivos:

• Complejo SND, donde se disputarán handball, vóley piso, vóley playa, básquetbol, judo, tenis de mesa, ajedrez, atletismo y atletismo adaptado.

• Parque Olímpico Paraguayo (COP), sede de las competencias de natación, paranatación, futsal y basket 3×3.

La magnitud del evento se refleja también en su despliegue logístico: diez hoteles en Asunción y Gran Asunción, 14 ambulancias, 50 buses, 15 minivan y 15 vehículos para traslados, además de más de 64.800 servicios de alimentación para las delegaciones.

La música y la identidad cultural tendrán su espacio con la canción oficial «Donde nacen las leyendas», compuesta por Arturo Schenone, con herramientas de inteligencia artificial, que rescata los valores del deporte escolar: disciplina, unidad, esfuerzo y pasión. Complementa la identidad del evento «Ka’i», el monito adolescente elegido como mascota oficial, símbolo de agilidad, inteligencia y alegría.

Como aliado estratégico, la Cámara de Alimentos y Bebidas del Paraguay (CABE) acompañará el evento con la FUN ZONE «Leyendas Guaraní en Acción», un espacio interactivo con juegos y degustaciones para el público y las delegaciones.

Los Juegos Sudamericanos Escolares Asunción 2025 prometen una semana de emoción, integración y desarrollo deportivo, posicionando a Paraguay como una sede referente en la organización de eventos internacionales y en la formación de nuevas generaciones de atletas del continente.

Agência Paraguaia de Informação

A Agência Paraguaia de Informação, mais conhecida pela sigla IP, foi criada em janeiro de 2009 e desde então vem realizando um trabalho jornalístico sustentado para fornecer informações verdadeiras do Estado aos cidadãos. A IP estabeleceu-se como um meio de comunicação confiável devido à sua objetividade, justiça e imediatismo. Trabalha em colaboração com mais de dez importantes agências de notícias internacionais.

Leia também

Botão Voltar ao topo