Paraguai

La capacitación y las políticas públicas son claves para impulsar el e-Commerce en Paraguay

Asunción, Agencia IP.- Durante la inauguración del eCommerce Day Paraguay 2025, Gustavo Giménez, viceministro de Mipymes, resaltó el compromiso del MIC con la expansión del ecosistema digital y la apertura de mercados en el extranjero.

El representante del Viceministerio de Mipymes se refirió al crecimiento del comercio electrónico en Paraguay, enfatizando la importancia de las políticas públicas sólidas y la capacitación para robustecer el ecosistema digital y hacer que las microempresas, pequeñas y medianas accedan a los mercados internacionales.

También recordó que Paraguay tiene en la actualidad la Ley de Comercio Electrónico y la Ley de Documentos Transmisibles Electrónicos, lo que hace que el país avance hacia un nuevo periodo con una perspectiva nueva para el comercio electrónico transfronterizo (cross border eCommerce).

“Así como buscamos la apertura de mercados para nuestra carne, soja, trigo o maíz, también queremos abrir mercados para el comercio electrónico, a través de paquetería y servicios postales”, señaló el viceministro Giménez.

Además, subrayó que el objetivo de la reunión anual del eCommerce es difundir conocimientos y crear políticas públicas que favorezcan el éxito de los emprendimientos a nivel nacional e internacional.

“El mundo hoy está a un punto de distancia gracias al comercio electrónico. Por eso, nuestro desafío es que este ecosistema llegue a la mayor cantidad de empresas grandes, micro, pequeñas y medianas, y que el eCommerce dinamice la economía, proyectando a Paraguay como un país de excelencia en el entorno digital”, afirmó.

Por último, dio las gracias a la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace) y al eCommerce Institute por fomentar este espacio de cooperación entre el sector público y privado, con el objetivo de fortalecer un ecosistema digital que sea competitivo, inclusivo y capaz de enfrentar los retos mundiales.

El eComercer Day 2025 se desarrolla en el Hotel Sheraton, hasta este viernes 17 de octubre, en formato presencial y virtual.

Agência Paraguaia de Informação

A Agência Paraguaia de Informação, mais conhecida pela sigla IP, foi criada em janeiro de 2009 e desde então vem realizando um trabalho jornalístico sustentado para fornecer informações verdadeiras do Estado aos cidadãos. A IP estabeleceu-se como um meio de comunicação confiável devido à sua objetividade, justiça e imediatismo. Trabalha em colaboração com mais de dez importantes agências de notícias internacionais.

Leia também

Botão Voltar ao topo