Paraguai

Jóvenes podrán acceder a más de 2.000 becas de la Secretaría Nacional de la Juventud en la Expo 2025

Asunción, Agencia IP.- En el marco de la Expo Paraguay 2025, la Secretaría Nacional de la Juventud habilitó un espacio exclusivo para que los jóvenes puedan postularse a más de 2.360 becas académicas, gracias a una alianza con universidades, institutos técnicos y academias de idiomas. La convocatoria se extiende oficialmente hasta el domingo 27 de julio, en el stand de la Expo de Mariano Roque Alonso, de 14:00 a 20:00 horas.

El objetivo de la SNJ es promover el acceso de la juventud paraguaya a programas de becas de formación técnica, universitaria y de posgrado a nivel nacional, a través de la difusión de información, orientación vocacional y articulación interinstitucional.

Las opciones incluyen becas parciales, medias becas y también becas completas del 100%.

Requisitos

Los interesados para acceder a las becas deben visitar el stand de la Secretaría de la Juventud en la Expo Paraguay 2025 el día que corresponde ofertar a la universidad de interés. Así también, deben tener entre 18 y 29 años de edad; ser de nacionalidad paraguaya, residir en territorio nacional para las becas presenciales; egresado de la educación media, con promedio 4 para las becas completas y 3.5 para las parciales y

La SNJ expresa igualmente que el criterio de desempate al momento de la evaluación, si fuese necesario, será el promedio de cada alumno, información que se encuentra en el certificado de estudios de cada postulante.

Espacio de oportunidades para la juventud

Además de esta gran convocatoria de becas, en el stand de la Secretaría de la Juventud encontrarás una propuesta integral pensada para acompañar tu crecimiento: charlas formativas, capacitaciones temáticas, desafíos interactivos, orientación profesional, trivias, premios, información útil y muchas otras experiencias que impulsan el presente y el futuro de nuestra juventud.

Agência Paraguaia de Informação

A Agência Paraguaia de Informação, mais conhecida pela sigla IP, foi criada em janeiro de 2009 e desde então vem realizando um trabalho jornalístico sustentado para fornecer informações verdadeiras do Estado aos cidadãos. A IP estabeleceu-se como um meio de comunicação confiável devido à sua objetividade, justiça e imediatismo. Trabalha em colaboração com mais de dez importantes agências de notícias internacionais.

Leia também

Botão Voltar ao topo