Hospital Acosta Ñu provee soporte de neuro monitorización para cirugías de espina bífida

Asunción, Agencia IP.- La técnica utilizada en el Hospital General Pediátrico “Niños de Acosta Ñu”, ofrece mayor precisión y seguridad en las intervenciones realizadas por el equipo de neurocirugía y neurofisiología.
Las consultas con el servicio de neurocirugía se realizan de manera presencial los martes y jueves en turno mañana, pudiendo solicitar también cita previa enviando un mensaje de texto vía WhatsApp (0981) 290670, de lunes a viernes, por la mañana. Los mensajes se responden por orden de llegada.
El centro de referencia nacional en el tratamiento de espina bífida, incorporó el soporte de la neuro monitorización intraoperatoria continua durante las cirugías de liberación de médula anclada.
La espina bífida es una malformación congénita de la columna vertebral que afecta a la médula espinal y sus raíces nerviosas, puede causar alteraciones en la movilidad y de la función urinaria.
En muchos casos, los niños desarrollan lo que se conoce como médula anclada, una condición en la cual la médula espinal permanece fija y no puede moverse libremente dentro de la columna. Esto provoca dolor, dificultades para la movilización, escoliosis y otras alteraciones secundarias a la tracción de la médula anclada durante el crecimiento.
Hasta el momento, dos pacientes fueron beneficiados con esta técnica implementada en el Acosta Ñu por el equipo de neurocirugía y neurofisiología del hospital. Esperamos que muchos niños más puedan acceder al tratamiento a partir de la adquisición de un equipo de neuromonitoreo”, señaló el Dr. Diego Servián, neurocirujano del hospital pediátrico.
Los pacientes con diagnóstico de espina bífida reciben una atención integral de diferentes especialistas. No todos requieren cirugía, pero cuando es necesario, el hospital cuenta con equipo capacitado que realiza las valoraciones previas y define la mejor estrategia de tratamiento.