Hinchas del Club Atlético Lanús destacan la hospitalidad paraguaya y piden que Asunción sea sede permanente de finales continentales

Asunción, Agencia IP.- La ola de elogios hacia Paraguay continúa tras la Final de la Conmebol Sudamericana. En sus redes sociales, el Club Atlético Lanús expresó un mensaje de «gratitud eterna» al pueblo paraguayo por la hospitalidad brindada a sus hinchas durante su estadía en Asunción, destacando el acompañamiento, la calidez y el trato recibido en todo momento.
«Gratitud eterna al pueblo paraguayo, que acompañó, alentó y se brindó al máximo para que cada hincha del Club Atlético Lanús en Asunción se sintiera como en su casa. Una tierra que estará por siempre unida a nuestros corazones. Rohayhu Tetã Paraguái», publicó la institución granate.
A este mensaje se sumaron múltiples testimonios de hinchas que vivieron la final en la capital paraguaya. Relataron experiencias positivas en aeropuertos, calles, transporte, restaurantes y comercios, destacando el profesionalismo y la cordialidad de la Policía Nacional, los trabajadores del estadio, los vendedores ambulantes y todo el personal involucrado en la organización del evento.
Uno de los seguidores del club, July García, afirmó que»todos los paraguayos fueron maravillosos con Lanús y cada uno de sus hinchas. Volveremos porque Asunción debe ser sede definitiva de la Copa Sudamericana y Libertadores. Gracias hermanos paraguayos, nos recibieron y trataron como uno más de ustedes».
Otros comentarios coincidieron en resaltar la educación, el respeto y la energía positiva con la que fueron recibidos. «Muy buena gente, gracias pueblo guaraní, siempre muy amables», expresó Pablo Mariano Castillón, mientras que Jorge Carmelo Amen señaló que Paraguay no solo aportó grandes futbolistas a la historia granate, sino también «grandes habitantes».
Edgardo Escudero también extendió su agradecimiento: «La gente de Paraguay, lo mejor de todo. Serviciales 100%. Gracias por el hermoso día que nos hicieron vivir». En la misma línea, Fernando Pérez mencionó que los paraguayos los atendieron «de maravilla en todo momento».
Más de 24.000 visitantes ingresaron al país por la final sudamericana
Según datos oficiales de la Dirección Nacional de Migraciones (DNM), un total de 24.023 visitantes arribaron al Paraguay declarando su participación en el partido. Del total, 12.710 fueron argentinos, 10.993 brasileros y 320 de otras nacionalidades.
Los principales puntos de acceso fueron el Puerto José Falcón, con 9.207 ingresos; el Puente de la Amistad, con 7.931 y el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, con 6.620 visitantes.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, destacó que estas cifras demuestran el impacto económico y comunicacional de los eventos deportivos de alto nivel. «Superamos las expectativas y los cálculos iniciales. La final volvió a posicionar a Asunción como un epicentro del fútbol sudamericano y un destino preparado para recibir grandes eventos internacionales», afirmó.
Duarte remarcó además que las competencias de esta magnitud dinamizan sectores como hotelería, gastronomía, transporte y comercios, generando un efecto multiplicador. «Nuestra capital respondió con capacidad, hospitalidad y entusiasmo. Esto reafirma que Paraguay está listo para seguir albergando acontecimientos de talla continental», sostuvo.
Los testimonios se suman a un creciente reconocimiento de Paraguay como una sede preparada, hospitalaria y eficiente para grandes eventos deportivos internacionales. La Final Sudamericana dejó cifras récord de visitantes y una fuerte consolidación de Asunción como destino deportivo en la región.



