Hasta G. 10 millones en premios: abierto el concurso de periodismo científico del Mercosur

Asunción, Agencia IP.- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) anunció la apertura de postulaciones para la octava edición del Premio de Divulgación y Periodismo Científico del Mercosur.
La convocatoria está dirigida a profesionales y estudiantes de periodismo y áreas afines, fotógrafos, investigadores y divulgadores aficionados de los países miembros y asociados del Mercosur. El certamen busca promover la comunicación científica y tecnológica en la región, fortalecer la presencia de estos temas en los medios y fomentar el interés de los jóvenes en la divulgación de la ciencia.
Para este año, los ejes temáticos seleccionados son agua, suelo y aire, recursos estratégicos que enfrentan crecientes desafíos debido a la contaminación, la expansión de la frontera agrícola, la deforestación y los efectos de la actividad humana sobre el equilibrio ecológico.
Los participantes podrán presentar trabajos en tres modalidades: escrita (profesional y estudiante) fotográfica (profesional y aficionado) y redes sociales (divulgador).
El concurso otorgará premios monetarios a los primeros y segundos lugares de cada categoría, además de certificados de reconocimiento para los terceros puestos. Los montos varían entre G. 5.000.000 y G. 10.000.000, según la modalidad y el nivel de participación.
Las postulaciones podrán realizarse hasta las 15:00 horas del 29 de septiembre de 2025 a través del Sistema de Postulaciones a Instrumentos (SPI) del Conacyt.
Para más información, los interesados pueden escribir al correo: periodismocientificomercosur@conacyt.gov.py.
Los documentos oficiales de la convocatoria, incluyendo la Resolución N° 382/2025 y los reglamentos en español y portugués, se encuentran disponibles en este enlace.