Paraguai

Gobierno presentó anteproyecto arquitectónico del nuevo hospital nacional de Itauguá

Asunción, Agencia IP.- El Gobierno del Paraguay dio un paso decisivo hacia la transformación del sistema sanitario nacional con la presentación oficial del anteproyecto arquitectónico del nuevo Hospital Nacional de Itauguá, una de las obras más esperadas por la ciudadanía.

Este proyecto de alta complejidad representa el cumplimiento del compromiso asumido por el presidente de la República, Santiago Peña, durante su visita al hospital en febrero de 2024, cuando recorrió las instalaciones junto a la primera dama, Leticia Ocampos, y anunció: “Lo que necesitamos es construir un nuevo hospital nacional de referencia, y estamos decididos a hacerlo”.

Un hospital moderno, humano y sostenible

El nuevo hospital se construirá sobre una superficie de 52.000 m², con capacidad para 1.039 camas, 174 unidades de terapia intensiva, 30 quirófanos, 70 consultorios, infraestructura moderna, sostenible y adaptada al entorno, además de un diseño centrado en la experiencia del paciente y la eficiencia operativa

El diseño prevé también una estación propia de tratamiento de aguas residuales, accesos diferenciados, altos estándares de bioseguridad y reducción de costos operativos de hasta 30%.

La ministra de Salud, Dra. María Teresa Barán y el director general de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, encabezaron el acto que marcó el inicio de la etapa final de planificación técnica e institucional.

La licitación está prevista antes de diciembre de 2025 y el inicio de obras para abril de 2026.

Una transformación que ya comenzó

El nuevo hospital será el punto culminante de una transformación estructural que ya está en marcha. Desde febrero de 2024, el Hospital Nacional de Itauguá ha experimentado la mayor inversión en más de tres décadas:

  • Remodelación integral de las áreas de gineco-obstetricia, neonatología, nefrología y cirugía.
  • Construcción del nuevo albergue para pacientes y familiares, con apoyo de Itaipú.
  • Incorporación de 30 ventiladores, 64 monitores, 60 camas eléctricas, incubadoras y equipamientos de última generación.
  • Reforzamiento del talento humano: más de 85 nuevos profesionales entre médicos y enfermeros.
  • Expansión de servicios de alta complejidad como trasplantes, cirugía oncológica, endoscopía y jornadas quirúrgicas especiales.

Además, la inversión en medicamentos e insumos ya supera los 185.000 millones de guaraníes solo en lo que va de 2025, lo que permite una mejora tangible en la atención de más de mil pacientes diarios.

Nuevo albergue marcará un hito en la humanización de la salud pública

Siguiendo con las instrucciones del Presidente Santiago Peña y la Primera Dama Leticia Ocampos de humanizar las salud pública, la obra incluye la construcción de un nuevo albergue dentro del predio del Hospital Nacional de Itauguá, como parte de su compromiso con una atención médica más humana y digna.

La obra en proceso de construcción, contempla una superficie aproximada de 1.600 m² y estará destinada a brindar condiciones seguras y funcionales para pacientes nefrológicos en tratamiento y sus familiares. Tendrá 35 habitaciones dobles con capacidad para 70 personas, además de cocina, comedor, sala de estar y lavandería, garantizando una estancia adecuada durante el proceso médico.

El proyecto será ejecutado bajo criterios técnicos y sanitarios establecidos por el Ministerio de Salud, con accesibilidad universal y sostenibilidad ambiental. Además, permitirá liberar el espacio ocupado por el albergue actual, facilitando el avance de la obra principal proyectada para el hospital.

Este nuevo albergue representa también una prioridad para el Presidente de la República y la Primera Dama, quienes han expresado su firme compromiso con la mejora de las condiciones de atención y acompañamiento a los pacientes más vulnerables del sistema de salud pública.

Agência Paraguaia de Informação

A Agência Paraguaia de Informação, mais conhecida pela sigla IP, foi criada em janeiro de 2009 e desde então vem realizando um trabalho jornalístico sustentado para fornecer informações verdadeiras do Estado aos cidadãos. A IP estabeleceu-se como um meio de comunicação confiável devido à sua objetividade, justiça e imediatismo. Trabalha em colaboração com mais de dez importantes agências de notícias internacionais.

Leia também

Botão Voltar ao topo