Paraguai

Gobierno invirtió en Educación cifra récord de USD 256 millones para reivindicar salario docente

Asunción, Agencia IP.- La inversión récord del actual gobierno de USD 256 millones desde el 2024 hasta la fecha, con proyección al 2026 en la mejora del salario docente, fue resaltada por el ministro de Educación y Ciencias, Luis Fernando Ramírez.

Fue durante una conferencia de prensa realizada este martes en el Salón Guaraní de la cartera educativa, en el marco del paro nacional de maestros. En la ocasión destacó la apertura al diálogo para atender antiguas reivindicaciones del gremio de los educadores.

El titular del Ministerio de Educación y Ciencias aclaró que escucharon y atendieron todas las exigencias puestas sobre la mesa por las distintas organizaciones docentes, en las que se priorizan aspectos estructurales que apuntan a la excelencia de la Educación paraguaya. Citó el salario básico docente como inicio de una carrera del educador que permita tener a los mejores en el aula y el incremento del escalafón docente, donde tienen previsto invertir USD 9 millones.

Recordó que en el 2022, el sueldo percibido por un maestro era de 3.200.000 guaraníes, cifra que en el presente año trepó a 4.126.000 guaraníes por turno, lo cual permite que en la actualidad, más de 38.000 docentes estén ganando más de 8 millones de guaraníes.

En este punto expresó “nos llena de satisfacción ser el gobierno y ser el ministro que apostó a la Educación y a la reivindicación de los docentes en sus salarios. Creemos en el maestro, que es la piedra angular de la Educación. Si tenemos buenas aulas, con buena infraestructura, con buenos bancos, con alimentación, pero el niño no aprende, no se habrá cumplido la función esencial de la Educación, sostuvo.

Dijo que el apremio que se tiene en la actualidad es que 7 de cada 10 niños no comprende lo que lee y 9 de cada 10 no efectúa razonamientos lógicos, razón por la cual mantendrá la política de la vigencia del proceso, programas, proyectos y jornadas de formación, capacitación, acuerdos y encuentros con todos los sectores, en la convicción de que solo los docentes pueden revertir esta situación.

Finalmente mencionó que en la actual gestión se impulsaron 20 concursos para llevar a los mejores maestros al Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE) y a ocupar los puestos que van quedando vacantes, como una acción que garantiza la excelencia del proceso de enseñanza y aprendizaje.

Agência Paraguaia de Informação

A Agência Paraguaia de Informação, mais conhecida pela sigla IP, foi criada em janeiro de 2009 e desde então vem realizando um trabalho jornalístico sustentado para fornecer informações verdadeiras do Estado aos cidadãos. A IP estabeleceu-se como um meio de comunicação confiável devido à sua objetividade, justiça e imediatismo. Trabalha em colaboração com mais de dez importantes agências de notícias internacionais.

Leia também

Você viu essa matéria?
Fechar
Botão Voltar ao topo