Paraguai

Gobierno avanza con inicio del futuro hospital del Chaco en Mariscal Estigarribia

Asunción, Agencia IP.- Avanza el cronograma para el inicio de la construcción del Hospital General de Mariscal Estigarribia en el departamento de Boquerón, una obra que beneficiará a más de 150.000 personas.

El hospital será edificado en un terreno de 8,5 hectáreas, contará con 65 camas hospitalarias, de las cuales 18 serán destinadas a unidades de cuidados intensivos para adultos, niños y recién nacidos y cuatro quirófanos, con una inversión de 20 millones de dólares del gobierno del Paraguay, a través de la Entidad Binacional Itaipú.

La construcción fue adjudicada al Consorcio Salud Occidental (CSO), y a partir de la licitación pública Nacional NA 0577-25, avanza en la ejecución de los trabajos con la colocación de cartelería, identificación de la zona de obras, estudios topográficos, medición de suelo y métrica del futuro establecimiento.

La ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, expresó que la salud es una prioridad de este gobierno y que esto es resultado de un trabajo en equipo. Estamos avanzando en la transformación del sistema de salud con este hospital que beneficiará a nuestros compatriotas en el Chaco paraguayo, remarcó.

Este centro asistencial beneficiará a más de 150.000 compatriotas de la región y representa un gran logro hacia un sistema de salud más digno, accesible y moderno, con quirófanos, consultorios, servicios de urgencias, ginecología, laboratorio, diagnóstico por imágenes, diálisis y farmacia.

El presidente de la República, Santiago Peña, entregó el contrato con el consorcio adjudicado para la construcción del futuro Hospital General del Chaco, en Mariscal Estigarribia, el pasado 29 de setiembre, en el marco de los actos oficiales por la conmemoración del 93 aniversario de la Victoria de la Batalla de Boquerón.

En la ocasión manifestó que este proyecto marcará un antes y un después en la salud del Chaco paraguayo.

La obra es posible mediante recursos de la Entidad Binacional Itaipú y el trabajo en equipo, bajo la supervisión del Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

De esta manera, el gobierno del Paraguay impulsa la construcción de hospitales nuevos y el mejoramiento de la infraestructura de los existentes, como parte de su compromiso con un sistema de salud más digno y accesible. Estas obras están destinadas a ofrecer una atención de calidad y brindar servicios especializados a los paraguayos en todo el territorio.

Agência Paraguaia de Informação

A Agência Paraguaia de Informação, mais conhecida pela sigla IP, foi criada em janeiro de 2009 e desde então vem realizando um trabalho jornalístico sustentado para fornecer informações verdadeiras do Estado aos cidadãos. A IP estabeleceu-se como um meio de comunicação confiável devido à sua objetividade, justiça e imediatismo. Trabalha em colaboração com mais de dez importantes agências de notícias internacionais.

Leia também

Botão Voltar ao topo