Paraguai

Gasto Social llega a G. 17 billones en el primer semestre, con fortalecimiento al programa Hambre Cero

Asunción, Agencia IP.-En el Informe de Gasto Social de la Administración Central al cierre del primer semestre del 2025, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) revela que la ejecución de servicios sociales alcanzó G. 17 billones, lo que representa un incremento de G. 841.000 millones con respecto al mismo periodo del año anterior.

Más de la mitad de este aumento se explica por el fortalecimiento de las transferencias a los gobiernos subnacionales, especialmente a las Gobernaciones, destinadas a la ejecución del emblemático programa Hambre Cero en Nuestras Escuelas, que garantiza desayuno, almuerzo, merienda y cena a estudiantes de todo el país.

Los datos del informe elaborado por la Dirección General de Presupuesto, dependiente de la Gerencia de Gestión Financiera del Estado del Viceministerio de Administración Financiera (VAF), destacan asimismo que los programas sociales con mayor impacto en la ejecución fueron: Hambre Cero en Nuestras Escuelas, los servicios educativos en todos los niveles, los servicios hospitalarios para la reducción de la morbimortalidad, así como la pensión alimentaria para el Adulto Mayor y Tekoporã Mbarete, entre otros.

Cabe remarcar que la estructura del Gasto Social se distribuye principalmente de la siguiente manera: Educación 33%, Salud 24%, Promoción y Acción Social 22% y Seguridad Social 18%.

La prioridad fiscal del Gasto Social de la Administración Central al mes de junio fue del 53%, lo que indica que de cada G. 100 ejecutados, G. 53 fueron destinados para programas de servicios sociales. Con esto, el promedio de prioridad fiscal en los últimos diez años alcanza el 55%, respecto a los demás servicios de la clasificación funcional del gasto.

Para acceder a mayor información sobre este tema, los interesados pueden ingresar en el siguiente enlace: https://www.mef.gov.py/es/dependencias/viceministerio-administracion-financiera/gerencia-gestion-financiera-estado/direccion-general-presupuesto/gasto-social-2024

Agência Paraguaia de Informação

A Agência Paraguaia de Informação, mais conhecida pela sigla IP, foi criada em janeiro de 2009 e desde então vem realizando um trabalho jornalístico sustentado para fornecer informações verdadeiras do Estado aos cidadãos. A IP estabeleceu-se como um meio de comunicação confiável devido à sua objetividade, justiça e imediatismo. Trabalha em colaboração com mais de dez importantes agências de notícias internacionais.

Leia também

Botão Voltar ao topo