Gasto Social alcanza ₲ 24 billones al cierre de agosto, con importantes incrementos en educación y seguridad social

Asunción, Agencia IP.– El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que, al cierre de agosto, la ejecución de servicios sociales alcanzó un total de ₲ 24 billones, con incrementos en los sectores de Seguridad Social y Educación, de ₲ 1,4 billones y ₲ 1,1 billones, respecto al año anterior.
El aumento en Seguridad Social, que de 3,6 billones de guaraníes alcanzados a agosto de 2024 llega a 4,9 billones en el presente año, es atribuible a la incorporación de nuevos beneficiarios al régimen jubilatorio hasta el mes de agosto, según el reporte.
En cuanto a Educación, que pasó de 6,7 a casi 7,8 billones de guaraníes, comparando los mismos periodos de enero a agosto, el aumento se debió principalmente al mejoramiento de establecimientos escolares, la entrega de raciones de alimentos en el marco del programa Hambre Cero y a la inversión en mejoramiento de los escenarios deportivos para eventos internacionales.
Otros sectores de gran importantes en la inversión social son los de Salud, donde se destinaron 5,5 billones de guaraníes, y la Promoción y Acción Social, con 4,9 billones de guaraníes.
La estructura del gasto social se compone principalmente en un 33% por recursos para el sector de Educación, en tanto que el 23% fue para Salud. Asimismo, Seguridad Social, y Promoción y Acción Social muestran una participación del 21%, respectivamente.
Según el reporte, la prioridad fiscal del gasto social de la Administración Central al mes de agosto fue del 56%, lo que indica que de ₲ 100 ejecutados, ₲ 56 fueron destinados para programas de servicios sociales.
Con esto, el promedio de prioridad fiscal en los últimos diez años alcanza el 56%, respecto a los demás servicios de la clasificación funcional del gasto.