Paraguai

Exitoso trasplante de médula ósea en Clínicas mejora calidad de vida a paciente de 60 años

Asunción, Agencia IP.- El paciente reside en Ñemby y fue dado de alta tras el exitoso trasplante autólogo de médula ósea, realizado por profesionales de la Unidad de Trasplante de Médula Ósea del Departamento de Hematología de Adultos del Hospital de Clínicas, de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción. Es  el quinto del año y el número 33 del programa iniciado hace 4 años, informó el encargado de la Unidad, Prof. Dr. Rodrigo Santacruz.

El mismo fue diagnosticado con mieloma múltiple en una fase agresiva, en mayo de 2024 y fue tratado íntegramente en el hospital. Actualmente está culminando una buena parte de su tratamiento con el trasplante autólogo.

El Prof. Dr. Rodrigo Santacruz, destacó que con esta cirugía se consolida al hospital universitario de la FCMUNA como un referente nacional en medicina pública de alta complejidad y formadora de los mejores recursos humanos.

Expresó la satisfacción del equipo, al anunciar el alta de un nuevo paciente que recibió un tratamiento de primera línea, para continuar el tratamiento en la casa con indicaciones muy precisas, bajo control ambulatorio durante los próximos 90 días, añadió.

Equipo Multidisciplinario

El Dr. Santa Cruz subrayó que el resultado fue posible gracias al trabajo multidisciplinario conformado por los departamentos de Hematología y Hemocentro; con apoyo de médicos residentes y el soporte con hemoderivados; así como del equipo de Hemoterapia y de Hemato-Oncología Pediátrica (HOPE), con la Prof. Dra. Angélica Samudio, las doctoras Ofelia Lemir y Sonia Gini, encargadas de la recolección de células; del equipo de nutrición y plantel de enfermería.

Expresó que cada trasplante  da más experiencia y sobre todo más solvencia que se refleja en los resultados: procedimientos exitosos y complicaciones manejables dentro de lo descrito en la literatura médica, agregó.

El jefe de la Unidad destacó que el proceso del paciente fue manejado íntegramente por médicos residentes, bajo la supervisión de los docentes adjuntos y expresó que no solo estan dando una segunda oportunidad de vida a un paciente, porque también estan cumpliendo con la misión de un hospital escuela, formando especialistas con la mejor preparación en nuestro medio, concluyó.

Al recibir el alta, el paciente expresó su gratitud al señalar su gratitud a Dios y a todo el equipo del Hospital de Clínicas. Cuando me dieron el diagnóstico pensé que no había esperanza, pero hoy puedo decir que tengo una nueva oportunidad de vida. El acompañamiento humano y profesional que recibí aquí fue impresionante, manifestó emocionado.

Agência Paraguaia de Informação

A Agência Paraguaia de Informação, mais conhecida pela sigla IP, foi criada em janeiro de 2009 e desde então vem realizando um trabalho jornalístico sustentado para fornecer informações verdadeiras do Estado aos cidadãos. A IP estabeleceu-se como um meio de comunicação confiável devido à sua objetividade, justiça e imediatismo. Trabalha em colaboração com mais de dez importantes agências de notícias internacionais.

Leia também

Botão Voltar ao topo