Entregan obras de la nueva zona primaria en Presidente Franco

Asunción, Agencia IP.-Durante una ceremonia oficial se procedió a la entrega de las nuevas instalaciones del Centro de Frontera a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Dirección Nacional de Migraciones.
Con esta nueva infraestructura se reducirán los tiempos en las gestiones tanto de turistas y las relacionadas al comercio, a la vez que se fomentará la integración en la frontera.
“Estamos convencidos de que este será un punto de inflexión para la historia de la ciudad de presidente Franco y el departamento de Alto Paraná, por lo que estamos trabajando de manera decidida para generar mayor desarrollo “destacó en la ocasión el presidente de la republica Santiago Peña.
Por su parte, la ministra de Obras, Claudia Centurión, subrayó la inversión realizada en este proyecto de sistema logístico que supera los 212 millones de dólares y que se viene planeando hace al menos 10 años, y que hoy ya se encuentra culminado.
“Este proceso lo iniciamos hace más de 10 años, y Paraguay está cumpliendo sus planes y proyectos como parte de un trabajo en conjunto con muchas instituciones y el Brasil”puntualizó.
Además, Centurión resaltó que: “Hoy tenemos una hoja en blanco para poder escribir una nueva forma de operar y trabajar en nuestro país, con fronteras más ágiles, más dinámicas, y que finalmente favorezca al turismo y al comercio internacional”.
Con más de 28.800 metros cuadrados construidos y 10.000 metros cuadrados cubiertos, este complejo cuenta con tecnología de control capaz de atender 660 personas por hora y la operación simultánea de cuatro camiones de carga, con posibilidad de ampliación. Dispone además de sistemas de energía de alta potencia, una reserva de agua de 70 mil litros, y espacios para bomberos, ambulancia y servicios complementarios.
La construcción de esta nueva zona primaria generó más 120 empleos directos, en un 90% mano de obra local, además de más de 100 puestos indirectos. Es una obra 100% paraguaya, que impulsa la industria nacional y fortalece la infraestructura de la región.
Durante la jornada en Alto Paraná, la comitiva también recorrió las obras de la nueva terminal de cargas de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP). Esta terminal contará con instalaciones de última generación, que incluyen básculas, escáneres, depósitos y un amplio aparcamiento con capacidad para 1.200 camiones.
Por su parte, con un progreso cercano al 26%, prosigue la construcción del puente sobre el río Monday hasta donde también llegaron las autoridades, y que se lleva adelante en forma simultánea en ambos márgenes del río en los distritos de Presidente Franco y Los Cedrales. Esta nueva conexión busca facilitar los desplazamientos entre zonas productivas, urbanas y logísticas, mejorando significativamente la conectividad regional y promoviendo el dinamismo económico del departamento.