Emprendedor español anuncia misión en Paraguay para evaluar instalación de fábrica de HaloTech

Asunción, Agencia IP.- El reconocido empresario de tecnologías Manu Marín, fundador de HaloTech, confirmó que estará en Paraguay entre el 29 al 31 de julio para evaluar la posible instalación de una fábrica de dispositivos de seguridad industrial.
HaloTech fabrica los dispositivos de nombre «HALO», cascos de seguridad industrial y otros elementos de uso en entornos laborales que utilizan inteligencia artificial e «internet de las cosas» (IoT).
“Volveremos a Paraguay el 29, 30 y 31 de julio para revisión de partner de fabricación de dispositivos HALO. Muy interesante su política de 1% para vender desde allí a Mercosur”, expresó Marín al anunciar su visita tras una reunión en la Embajada de Paraguay en Madrid.
Los dispositivos cuentan con una plataforma que permite monitorizar en tiempo real el entorno, comportamiento y riesgos de los trabajadores mediante los dispositivos tecnológicos y algoritmos predictivos.
La visita se enmarca en la estrategia de expansión internacional de HaloTech, que recientemente cerró una de las rondas de inversión más importantes del ecosistema startup español en 2025, por un monto de 10 millones de euros, alcanzando una valoración pre-money de EU, 100 millones.
Los fondos permitirán a la compañía abrir fábricas en Texas (EE.UU.), São Paulo (Brasil), Castilla-La Mancha (España) y ahora evalúa Paraguay como un nuevo hub estratégico para el Mercosur.
Régimen de maquila
La misión empresarial también responde al interés del empresario por el Régimen de Maquila que ofrece Paraguay, un esquema que permite a empresas extranjeras producir en el país con beneficios fiscales y exportar con aranceles reducidos al Mercosur.
Marín ya visitó Paraguay en julio de 2024 como parte de una misión empresarial liderada por Eduardo Álvarez Rodríguez, CEO de la agencia Puentia. En esta nueva etapa, la iniciativa cuenta con el respaldo de la Embajada de Paraguay en España, donde Marín se reunió con la Agregada Comercial para Europa, Natalia Cáceres Martínez.