DNCP supera el récord histórico de inhabilitaciones a proveedores

Asunción, Agencia IP.- La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), sobrepasó el registro histórico de inhabilitados por incumplimientos en las contrataciones públicas a tres meses del final del año. El récord de 161 inhabilitaciones, establecido en 2017, fue finalmente superado.
Hasta ahora, 164 individuos y entidades han sido castigados e inhabilitados, lo que representa un nuevo récord en el sistema de adjudicación pública.
En esta gestión se han contabilizado 331 inhabilitaciones, siendo el año actual 2025 el que ha tenido la cifra más alta.
Se observa un aumento constante, particularmente en los últimos dos años:
• En el año 2024, las inhabilitaciones incrementaron en un 23 % comparado con el año previo.
• Durante 2025, se registró un nuevo incremento del 18%, consolidando así el mayor número de sanciones en la historia.
Es importante señalar que las cifras incluyen a los proveedores que han sido inhabilitados más de una vez en el mismo año. Las razones más comunes para las sanciones son el incumplimiento de los contratos y la entrega de información falsa por parte de los proveedores.
La distribución por rubros revela que un 30% corresponde a proveedores de obras de mantenimiento y construcción, un 18% a servicios de limpieza y reparaciones, un 8% a la compra de equipos médicos y de laboratorio, así como también al segmento de consultorías y servicios técnicos, que ocupa igualmente el 8%.
El director Agustín Encina mencionó que, considerando la cantidad de sumarios actualmente en curso, se estima que para finales de año la DNCP alcanzará aproximadamente 200 inhabilitados.
Con esta gestión, la institución reafirma su compromiso con la transparencia, promueve la correcta utilización de los recursos públicos y fortalece un mercado más competitivo y responsable.