Créditos de la AFD superan USD 297 millones y sostienen más de 87.700 empleos

Asunción, Agencia IP.- Hasta el mes de septiembre, la AFD (Agencia Financiera de Desarrollo) otorgó créditos por un monto total de USD 297,9 millones, favoreciendo a más de 11.930 individuos y compañías a lo largo del país. Este aumento significa un progreso del 67% en relación al 2024, cuando se aprobaron créditos por USD 178 millones.
A lo largo del año, la demanda de créditos se mantuvo estable, con picos históricos en marzo y julio; esto tuvo un efecto directo en la creación y el mantenimiento de puestos de trabajo. De acuerdo con los reportes de instituciones financieras, la AFD ha respaldado operaciones que han permitido proteger o crear más de 87.700 empleos.
Los sectores que más empleo generaron fueron:
– Comercial y servicios: más de 38,200 empleos, impulsados principalmente por micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).
– Vivienda: 32.600 empleos, manteniendo su papel central en el financiamiento.
– Forestal: más de 13.250 empleos, con crecimiento sostenido en líneas que fomentan la sostenibilidad y el desarrollo rural.
En lo que respecta a desembolsos, se han realizado hasta el momento USD 267,8 millones, lo cual equivale al 89,9% de la ejecución.
Las prioridades financieras se ven reflejadas en la distribución de la cartera: el 53% de los créditos se asignaron a áreas productivas, comerciales, forestales, de servicios e industriales; el 47% restante se enfocó en proyectos habitacionales.
A septiembre de 2025, la AFD alcanzó el 85% de su meta anual de aprobaciones, fijada en USD 350 millones, indicando un cierre de año que podría superar las expectativas si continúa esta tendencia.