Paraguai

Conasam se reúne este jueves para elaborar propuesta de reajuste de salario mínimo

Asunción, Agencia IP.– Para este jueves, a las 10:00 de la mañana, está convocada la reunión de la Comisión Nacional de Salario Mínimo (Consasam) para evaluar el informe de inflación anual del Banco Central del Paraguay y, en base a ello, elaborar la propuesta de reajuste del salario mínimo que será elevada al Poder Ejecutivo.

El director de Trabajo y presidente de la Conasam, Enrique Galeano, infromó que en la reunión se estudiarán los números y se escucharán las posturas de cada parte, lo que incluye a representantes de los empleadores, de los trabajadores y del Estado. Posteriormente se confecciona la propuesta de reajuste del salario mínimo que se pone a consideración del Poder Ejecutivo.

«Es una fórmula muy estricta, por lo tanto no podemos escapar de la variable IPC interanual», reconoció Galeano.

De acuerdo a la ley, la consideración del reajuste del salario mínimo es efectuada por el Poder Ejecutivo a propuesta del Consejo Nacional de Salarios Mínimos, sobre la base de la variación interanual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y su impacto en la economía nacional, al mes de junio de cada año.

De acuerdo al último informe del Banco Central del Paraguay, publicado ayer, la variación interanual del IPC fue del 3,6%, por lo que el salario mínimo podría ser reajustado en la misma proporción.

Actualmente, el salario mínimo es de 2.798.309 guaraníes, lo que equivale a un jornal diario de 107.627 guaraníes.

El reajuste del salario que se disponga este mes empezará a regir desde el 1 de julio próximo.

Agência Paraguaia de Informação

A Agência Paraguaia de Informação, mais conhecida pela sigla IP, foi criada em janeiro de 2009 e desde então vem realizando um trabalho jornalístico sustentado para fornecer informações verdadeiras do Estado aos cidadãos. A IP estabeleceu-se como um meio de comunicação confiável devido à sua objetividade, justiça e imediatismo. Trabalha em colaboração com mais de dez importantes agências de notícias internacionais.

Leia também

Botão Voltar ao topo