Paraguai

Con 52 proyectos de escuelas y colegios de gestión oficial se realizó I Festival de Ciencias y Tecnología Festeam 2025

Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) llevó a cabo el I Festival de Ciencias y Tecnología llamado Festeam 2025, en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción. Este evento mostró 52 proyectos científicos, robótica y videojuegos que demuestran la creatividad, conocimientos y habilidades de los estudiantes de las escuelas públicas del país.

El ministro de Educación, Luis Fernando Ramírez, y el viceministro de Educación Superior y Ciencias, David Velázquez Seiferheld, además de otros directores y autoridades educativas estuvieron presentes en el evento.

Con la finalidad de promover el trabajo en equipo y el pensamiento crítico desde una perspectiva STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), esta actividad se convirtió en un momento adecuado para que estudiantes de los grados de Educación Básica y Educación Media intercambiaran experiencias y puntos de vista científicos.

El ministro Ramírez expresó que “es importante que nuestras escuelas y colegios empiecen a desarrollar esta dinámica Steam, a la que ahora le agregamos el arte, que son formas de pensamiento, con lo que se completa el ser humano».

«Esta es la impronta para la escuela paraguaya, para los jóvenes, quienes además tienen un protocolo, porque quien vive esto, tiene disciplina mental y un orden en la vida. Cuando aprenden a vivir y desarrollar esto en comunidad, estamos aprendiendo las claves del mundo que les va a tocar, donde van a tener mucha información a su alcance, pero no siempre el conocimiento, que es algo que deberán entrenar y desarrollar”, dijo.

Puntualizó que los jóvenes participantes son «un orgullo de la educación pública», ya que esta feria permite mostrar «la máxima expresión del ser humano, que es la invención, la capacidad de crear».

«Debemos salir de solo almacenar ideas y conceptos en la memoria e ir a su aplicación, que es lo que están haciendo en sus proyectos, porque un concepto genera otro y ello deriva en la generación de valores para la vida. Lo más lindo es cuando eso se puede desarrollar en grupo, en equipo, en familia”, añadió.

Por su parte, el viceministro de Educación Superior y Ciencias, David Velázquez Seiferheld, indicó que “necesitamos que esta feria se regionalice, porque muchas escuelas y colegios van a tener la oportunidad de mostrar su inteligencia, su creatividad, el aporte de sus docentes, su capacidad para el trabajo en equipo, el desarrollo del pensamiento crítico, cuando nosotros nos acerquemos hasta sus ciudades».

«Esta feria es el primer paso, en esa dirección. No hay desarrollo al margen de la ciencia y ese es el mensaje que ustedes como jóvenes, estudiantes, líderes, están encarnando hoy para hacer llegar al conjunto de la sociedad”, acotó.

Agência Paraguaia de Informação

A Agência Paraguaia de Informação, mais conhecida pela sigla IP, foi criada em janeiro de 2009 e desde então vem realizando um trabalho jornalístico sustentado para fornecer informações verdadeiras do Estado aos cidadãos. A IP estabeleceu-se como um meio de comunicação confiável devido à sua objetividade, justiça e imediatismo. Trabalha em colaboração com mais de dez importantes agências de notícias internacionais.

Leia também

Botão Voltar ao topo