Paraguai

Asunción está lista para ser nuevamente epicentro del deporte con los Juegos Sudamericanos Escolares

Asunción, Agencia IP.-  Del 30 de noviembre al 7 de diciembre, Asunción será sede de los XXIX Juegos Sudamericanos Escolares, convirtiéndose nuevamente en punto de encuentro para la juventud deportiva de la región.

Durante una semana, los competidores se enfrentarán en 10 disciplinas y 13 modalidades, utilizando las modernas instalaciones de la Secretaría Nacional de Deportes y el Parque Olímpico Paraguayo del Comité Olímpico Paraguayo. La infraestructura de alto nivel garantiza una experiencia deportiva de excelencia para todos los participantes.

Serán 1900 Atleta de 11 paises de America que estar en suelo Guarani dejando Al paraguay nuevamente en el foco de la vista del mundo.

La Secretaría Nacional de Deportes presentó oficialmente todos los detalles de la gran fiesta del deporte escolar sudamericano, con el augurio de una intensa semana de mucha integración.

 

El Ministro de Deportes, César Ramírez; y el Coordinador General de los Juegos Sudamericanos Escolares Asunción 2025, Guido Zelada, estuvieron al frente de la jornada donde se socializaron los detalles que hacen al certamen continental, así como también se presentaron la canción “Donde Nacen las Leyendas”, himno oficial de los Escolares Asu 2025, y al personaje de la cita: Ka’i.

Entre los detalles destacados se mencionó que la ceremonia de inauguración se realizará el domingo 1 de diciembre, a las 19:00 horas, en el Polideportivo Ueno SND Arena, y contará con presencia de autoridades nacionales e internacionales, así como los 1865 atletas, 200 voluntarios y 200 jueces con más de 250 integrantes del staff.

La ciudad de Asunción está lista para recibir a los atletas escolares provenientes de 11 países del continente, quienes llegarán para competir en 5 intensas jornadas de enfrentamientos deportivos con un programa que presenta 10 disciplinas y 13 modalidades deportivas, que reunirán a deportistas del continente en pruebas formativas de alto nivel.

Las competencias estarán distribuidas en dos grandes parques deportivos: En la Secretaría Nacional de Deportes (SND) se disputarán Handball, Vóley Piso, Vóley Playa, Básquetbol, Judo, Tenis de mesa, Ajedrez, Atletismo y Atletismo Adaptado; mientras que en el Comité Olímpico Paraguayo (COP) tendrán lugar las competencias de Natación, Paranatación, Futsal y Basket 3×3. Ambos escenarios se encuentran en óptimas condiciones para recibir nuevamente a atletas del continente, ofreciendo infraestructura deportiva de primer nivel.

En lo logístico, el evento dispondrá de 10 hoteles ubicados en Asunción y gran Asunción, todos listos para albergar a las delegaciones y equipos técnicos. Así mismo, se contará con una flota de 14 ambulancias, 50 buses, 15 minivan y 15 vehículos.

Donde Nacen las Leyendas

La canción oficial de los Juegos Sudamericanos Escolares fue presentada en la jornada de este miércoles y será la melodía que dará emoción a la cita. “Donde nacen las leyendas”, creación del compositor, Arturo Schenone, utilizando herramientas de Inteligencia Artificial, dirá presente en la semana de emoción, competencia y compañerismo deportivo que se vivirá durante los Juegos.

Con mucha fuerza, la canción recorre los valores más importantes de los deportistas escolares: disciplina, unidad, esfuerzo y pasión, elementos motores de la canción que apuesta además al fortalecimiento de la integración continental a través del deporte.

Bajo el lema “Donde nacen las leyendas”, los Juegos Sudamericanos Escolares prometen una semana de emoción, adrenalina, competencia formativa y deportiva, impulsando el desarrollo de los talentos jóvenes que representan el futuro del deporte sudamericano.

KA’I animará la gran fiesta deportiva

Acompañando esta esencia de deporte escolar surge Ka’i, la mascota oficial de estos Juegos: un monito adolescente, curioso, inquieto, lleno de energía y espíritu explorador, que simboliza además la agilidad, la inteligencia, la alegría y la vitalidad de los atletas escolares cuyas edades están entre los 12 y 14 años.

Ka’i representa el juego, la amistad, la integración y el deseo de superación, convirtiéndose en el ícono que inspira, motiva y contagia entusiasmo a los miles de chicos y chicas que llegarán a Asunción para vivir esta experiencia única. Es la cara joven, deportiva y auténtica de los Juegos Sudamericanos Escolares.

CABE se suma como aliado estratégico

La Secretaría Nacional de Deportes (SND), y la Cámara de Alimentos y Bebidas del Paraguay (CABE) han formalizado un Convenio de Cooperación Interinstitucional con el objetivo de llevar a cabo actividades conjuntas en el marco de los Juegos Sudamericanos Escolares 2025 – JSE ASU 2025

La SND con los JSE ASU 2025, busca posicionar al Paraguay como sede referente en organización de eventos deportivos, impulsando el talento juvenil y fortaleciendo la cooperación entre los países miembros del CONSUDE promoviendo el desarrollo deportivo, cultural e intercambio entre los jóvenes, reforzando la educación a través del deporte.

Como parte del acuerdo, CABE se compromete a ofrecer un stand en la FUN ZONE, denominado LEYENDAS GUARANÍ EN ACCIÓN, donde los deportistas y público adolescente podrán jugar y desafiarse con juegos donde demostrarán sus destrezas y al mismo tiempo degustarán alimentos y bebidas de los miembros socios de CABE.

Agência Paraguaia de Informação

A Agência Paraguaia de Informação, mais conhecida pela sigla IP, foi criada em janeiro de 2009 e desde então vem realizando um trabalho jornalístico sustentado para fornecer informações verdadeiras do Estado aos cidadãos. A IP estabeleceu-se como um meio de comunicação confiável devido à sua objetividade, justiça e imediatismo. Trabalha em colaboração com mais de dez importantes agências de notícias internacionais.

Leia também

Botão Voltar ao topo