Paraguai

Adjudican obras por más de 81 mil millones de guaraníes para mejorar conectividad rural en cinco departamentos

Asunción, Agencia IP.-El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó, los contratos para mejorar la conectividad rural en los departamentos de Itapúa, Misiones, Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.

La inversión total asciende a G. 81.586 millones y las mejoras abarcan entra 750 y 1.500 kilómetros de caminos.

El llamado corresponde a la licitación “Mejoramiento de la Transitabilidad de Caminos Vecinales no Pavimentados”, cuyo objetivo es recuperar tramos rurales gravemente afectados por los recientes temporales y fortalecer la conexión entre comunidades, instituciones educativas, puestos de salud y zonas productivas.

En Itapúa, las adjudicaciones corresponden a Caminos Paraguayos S.A., por G. 8.715.347.070, y Tecnodil Constructora, por G. 6.464.228.330. En Misiones, los contratos fueron otorgados a Nortec S.A., con G. 8.576.732.000, y Black S.A., con G. 8.800.198.006. En Presidente Hayes resultaron adjudicados el Consorcio Vial Chaqueño (Constructora Heisecke S.A.–Yvaga Rape S.A.–Técnica y Servicios S.A.), con G. 8.550.000.520, y JBL Ingeniería S.R.L., con G. 8.426.890.000.

Asimismo, en Alto Paraguay se adjudicó al Ing. Miguel Ángel Chaves Hausman, por G. 8.291.651.340, y a Mawes S.A., por G. 7.976.700.200. Finalmente, en Boquerón las empresas beneficiadas son Excavaciones y Canales S.A., con G. 8.743.277.940, y MM S.A. Constructora, con G. 6.645.247.590. En conjunto, la inversión supera los G. 81.586 mil millones.

Las intervenciones se realizarán bajo la modalidad de contrato abierto, con un plazo de ejecución de 12 meses y trabajos programados mediante órdenes de trabajo. Este esquema permitirá al MOPC responder de manera ágil y planificada según la urgencia de cada tramo y la disponibilidad presupuestaria.

Las tareas contemplan carga y conformación de suelo, abovedamiento de calzada, cuneteado, excavación de zanjas de drenaje y construcción de alcantarillas, conforme a las especificaciones técnicas del Manual de Carreteras del Paraguay. El propósito es restituir condiciones adecuadas de circulación, facilitando la movilidad de personas y la salida de la producción local.

Los 10 lotes a ser ejecutados en los cinco departamentos abarcan tramos de entre 75 y 150 kilómetros. En total, se prevé intervenir entre 750 y 1.500 kilómetros de caminos no pavimentados, incorporando mejoras sustanciales en drenaje y transitabilidad.

La supervisión de las obras estará a cargo de equipos técnicos del MOPC, que definirán prioridades de acuerdo con criterios técnicos, geográficos y sociales. Con este modelo de gestión basado en niveles de servicio, la institución busca garantizar la sostenibilidad de las mejoras, favoreciendo la integración regional, el acceso a servicios básicos y el desarrollo económico en comunidades rurales del sur y del Chaco paraguayo.

Agência Paraguaia de Informação

A Agência Paraguaia de Informação, mais conhecida pela sigla IP, foi criada em janeiro de 2009 e desde então vem realizando um trabalho jornalístico sustentado para fornecer informações verdadeiras do Estado aos cidadãos. A IP estabeleceu-se como um meio de comunicação confiável devido à sua objetividade, justiça e imediatismo. Trabalha em colaboração com mais de dez importantes agências de notícias internacionais.

Leia também

Botão Voltar ao topo